- Tráfico. Los hallazgos más insólitos en las ITV de camiones y furgonetas: ¡una silla de jardín como asiento!
- Tráfico. Alerta máxima en la DGT tras los resultados de la última campaña de vigilancia de distracciones
No son nada buenos los datos que ha recabado la Dirección General de Tráfico tras la campaña de control al Transporte Escolar realizada entre el 18 y el 22 de noviembre, en la que participaron la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y distintas policías locales. Y eso que empresas de transporte y conductores estaban avisados de que iban a ser sometidos a un control especial.
Porcentaje demasiado alto
De los 3.797 autobuses y microbuses encargados de trasladar a diario a los más pequeños, se ha constatado que 1.852 de ellos (el 48,7%) merecían algún tipo de denuncia. Es más, el total de denuncias formuladas ha ascendido a 3.334, ya que en muchos casos el control a un vehículo acababa con varias denuncias por distintas razones.
Lo más flagrante han sido los dos casos en que los conductores dieron positivo en alcoholemia y los 18 en los que estos dieron positivo por drogas, de los cuales tres han sido detenidos de inmediato o imputados por un delito contra la seguridad vial. En cuatro casos, además, la razón de la denuncia al conductor ha sido el superar los límites de velocidad permitidos.
Junto a ello, 52 conductores han sido denunciados por no contar con una persona que se encargara de cuidar de los menores, cuando así procedía, y a otros 85 la denuncia se les ha puesto por no respetar los tiempos obligados de descanso.
Muchos casos istrativos
No obstante, 6 de cada 10 denuncias son por cuestiones istrativas, como no contar con la necesaria autorización especial para el transporte escolar (1.255 casos) o no tener contratado un seguro de responsabilidad ilimitada (653 casos), como exige la ley para este tipo de vehículos.
También se han puesto 11 denuncias por anomalías en el uso de los cinturones de seguridad del vehículo, 144 por deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, 25 por no tener al día la ITV, 144 por no llevar la señal V-10 que indica que se trata de transporte escolar, 27 por carecer del dispositivo luminoso de emergencia, etc.
Comentarios