VOLKSWAGEN

Volkswagen

20 Volkswagen Golf que jamás creerías que llegaran a fabricarse

La historia del Volkswagen Golf no se puede entender sin algunos de sus modelos más transgresores. o innovadores. Estos son los 20 que quizá nunca supiste que existieron.

El Roadster Vision Gran Turismo se creó para el videojuego Gran...
El Roadster Vision Gran Turismo se creó para el videojuego Gran Turismo 6.Volkswagen.

Los 50 años del Volkswagen Golf han sido suficiente tiempo para que hayan existido infinidad de versiones. Basta echar un vistazo a los coches que encontremos por la calle para contemplar no solo variantes deportivas de cualquier generación del Golf, de las que los GTI son el emblema, sino también familiares, conmemorativas... Pero más allá de estos modelos que todos hemos visto, existen muchos otros que jamás creeríamos que podrían haberse fabricado.

Los 20 Volkswagen Golf más extraños de la historia

Algunos son modelos únicos , otros son coches de competición. y algunos se fabricaron en una cortísima tirada. Estos son los 20 Volkswagen Golf más sorprendentes de la historia.

1976 - Elektro Golf. El primer Golf eléctrico

Volkswagen.

Solo dos años después de la aparición del Golf surgió el primer modelo eléctrico, aunque solo como prototipo. Tenía un motor de 30 CV alimentado por baterías de 16,6 voltios, y tardaba unas 12 horas en cargarse mediante un enchufe doméstico.

1980 - Golf Pierburg. Primer paso en las carreras

Volkswagen.

Diseñado para la categoría Grupo 4 de rallyes, fue el primer Golf de competición y su mejor resultado fue un quinto puesto en el Rallye de Montecarlo de 1980 a los mandos de Hans Sylvan. Un año más tarde equipó una culata multiválvulas.

1987 - Golf Pikes Peak Bi-Motor. Dos motores para llegar muy alto

Volkswagen.

Fue la primera tentativa que hizo Volkswagen para reinar en la subida a Pikes Peak. Contaba con dos motores que le otorgaban un total de 652 CV y participó en la carrera estadounidense a los mandos de Klaus-Joachim Klein, pero abandonó poco antes de llegar a meta.

1989 - Golf Rallye G60. Un frontal extraño

Volkswagen.

Se fabricaron 5.000 unidades de este modelo con 160 CV, tracción total y faros rectangulares. Y solo 12 de ellas fueron equipadas con culata multiválvulas, que elevaba la potencia hasta los 210 CV e impulsaba a este Golf hasta los 227 km/h.

1989 - Golf Country 4x4. El Golf 'montañero'

Volkswagen.

El único Golf que ha llevado rueda de repuesto en el portón. Estaba animado por un motor 1.8 de 98 CV, y se adaptaba al campo gracias a la tracción total, la mayor altura libre al suelo y las suspensiones específicas. Se fabricaron 7.735 unidades.

1990 - Golf G60 16V Limited. Velocista camuflado

Volkswagen.

Fue una versión desarrollada por Volkswagen Motorsport equipada con un motor 1.8 con compresor G-Lader que entregaba 210 CV a las cuatro ruedas. Pasaba de 0 a 100 en 7,4 segundos, rodaba a 230 km/h y solo se fabricaron 71 unidades.

1993 - Golf A59. Pensado para competición

Volkswagen.

Con motor turbo de 275 CV y 6 velocidades, lucía rejillas de ventilación en el capó, frenos Brembo, un enorme alerón... Todo para servir como coche de homologación para el Mundial de Rallyes. Se hicieron 7.735 unidades, pero al final no llegó a competir.

1994 - Golf Collection. De concierto

Volkswagen.

Aquel año comenzó una saga con detalles estéticos específicos en homenaje a grupos musicales. Los famosos fueron los Golf Pink Floyd (1994), Golf Rolling Stones (1995) y Golf Bon Jovi (1996).

1995 - Golf Harlekin. Sin complejos

Volkswagen.

Tras el boom mediátido que consiguió el Polo Harlekin con su estrafalaria combinación de colores, el Golf estrenó esta combinación en una serie limitada pero solo para Estados Unidos y México.

1997 - Golf GTI Edition 20. El inicio de los cumpleaños

Volkswagen.

Llegados los 20 años del Golf GTI se lanzó una edición conmemorativa tanto en gasolina como en diésel con detalles específicos. Tras ello llegarían la 25 Aniversario en 2001, con 3.000 unidades; la 30 Aniversario (ya con 230 CV) cinco años más tarde; y la 35 Aniversario (que incluía versión Cabrio) en 2011.

2002 - Golf R. El inicio de una saga

Volkswagen.

Acostumbrados al GTI, el R32 deslumbró con su V6 de 3,2 litros y 241 CV, que equipaba cuatro ruedas motrices y podía rodar a 247 km/h. Tras este vendrían los R32 de 2005 (250 CV), R de 2013 (300 y después 310 CV) y R de 2024, con 333 CV y hasta 270 km/h de velocidad punta.

2008 - Golf GTI W12. Con motor Bentley

Volkswagen.

La locura de buscarle el motor W12 biturbo 6.0 de un Bentley Continental GT con 650 CV exigió instalar el propulsor en la trasera, tras los asientos delanteros. Alcanzaba 320 km/h de velocidad punta.

2013 - Golf Design Vision GTI. De 0 a 100 en 3,9 segundos

Volkswagen.

Sobre la base de un Golf GTI VII, esta unidad presentaba una carrocería ensanchada bajo la que ocultaba un V6 TSI de 3 litros con doble turbo y 503 CV. Ayudado por la tracción total 4Motion, era capaz de pasar de 0 a 100 en 3,9 segundos.

2014 - Golf GTI Roadster Vision Gran Turismo. Alma de videojuegos

Volkswagen.

Se diseñó para el Gran Turismo 6, aunque Volkswagen fabricó una unidad real. Alcanzaba los 309 km/h y pasaba de 0 a 100 en 3,6 segundos gracias a un motor V6 biturbo de 3 litros con 503 CV asociado a un cambio DSG de 7 velocidades.

2015 - Golf GTI Clubsport S. Sin plazas traseras

Volkswagen.

Se creó para conmemorar el 40 aniversario del Golf GTI, estaba aligerado (o tenía asientos traseros) hasta los 1.360 kg y batió el récord en Nordschleife para los coches de producción con tracción delantera (07:49:21). Solo se hicieron 400 unidades.

2019 - e-Golf 'Autonomous Driving. El Golf que iba solo

Volkswagen.

Este Volkswagen eléctrico de la séptima generación rodó por primera vez en una vía pública de Alemania de forma autónoma en 2019. Contaba con un software específico para ello y multitud de radares y sensores instalados sobre el techo.

2020 - Golf GTE Skylight. Toque juvenil

Volkswagen.

Creado por aprendices de diseño, se basa en un Golf GTE de 245 CV al que equiparon con el estilo del Golf R, incluyendo unas llantas BBS de 20 pulgadas, asientos tapizados en cuero, un subwoofer de 3.110 vatios y un monopatín eléctrico.

AudiPrueba del Audi A3 Allstreet 35 TDI: estilo SUV, alma urbana, corazón diésel
Tráfico¿Cuántos coches han quedado destruidos por la DANA? Esta es la cifra del Consorcio de Compensación de Seguros
FerrariCharles Leclerc recibe su SF90 XX Stradale: uno de los Ferrari más extremos de la historia

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión