Tan sólo se conoce el recorrido del Tour de Francia. Los favoritos suelen esperar a conocer los trazados de las tres grandes y, tras meditarlo en la concentración de diciembre, optan por una hoja de ruta u otra. De momento, LaVuelta desvelará su camino el día 19 mientras que el Giro, después de unos problemas internos, lo hará seguramente en enero.
RCS, organizadora de la Corsa Rosa, se frota las manos esperando a Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. El del Visma estará después seguro en el Tour y todo hace indicar que repetirá la fórmula de Pogacar en 2024. Está por ver si es con el mismo resultado. En Italia también estarán Nairo Quitana, Romain Bardet y Juan Ayuso.
Él mismo desveló en MARCA, durante el pasado Mundial de Suiza, su intención de debutar en el país de la bota. Como hizo lo propio Pello Bilbao. La Gazzetta dello Sport confirmaba este lunes la noticia igual que indicó el deseo de Bernal de regresar a Italia. Según explicó a El Correo, Landa también planea volver a su carrera fetiche. El Tour, como es habitual, volverá a acoger a los mejores ciclistas.
Ahí estarán Pogacar, Evenepoel, Vingegaard, Enric Mas (a su equipo le gustaría que debutara pronto en el Giro, pero la intención del balear es seguir con su doblete Tour-Vuelta aunque aún no esté decidido) y O’Connor, quien desveló sus intenciones a este medio durante el Criterium de Saitama. En Francia también se espera a Carlos Rodríguez.
LaVuelta, una buena lista
No por ser la última contará con una mala participación. Pogacar ya ha indicado su deseo de regresar a LaVuelta, donde se destapó como hombre de grandes vueltas (podio y tres victorias en su debut). Allí también estarán casi con total seguridad Nairo Quintana, Enric Mas y Mikel Landa. De los grandes líderes, su decisión irá condicionada al trazado y a lo que ocurra durante el año. Poco a poco, se van conociendo esos primeros esbozos.
Comentarios