Pablo Ojeda es uno de los divulgadores de contenidos relacionados con la salud que más importancia ha adquirido en los últimos tiempos. Sus datos en programas de radio y de televisión, y sus consejos por medio de sus redes sociales le han convertido en una voz autorizada acerca de los buenos hábitos de vida.
El cuerpo humano solo cuenta con un cerebro, pero la realidad es que hay otra parte del ser que tiene sensores muy similares y del que depende en gran medida un buen estado de salud. El intestino, o como cuenta Pablo, el segundo cerebro del cuerpo
Pablo Ojeda: "El intestino tiene más de 100 millones de neuronas"
“El intestino no solo digiere la comida, sino que también puede decidir cuánto tiempo vas a vivir. Lo que muchos llaman el segundo cerebro está ahí dentro y tiene más de 100 millones de neuronas según estudios de la Universidad de Columbia, Harvard o la Johns Hopkins”, desvela el nutricionista.
La microbiota y su buen funcionamiento es esencial para un buen desarrollo de la vida: “Alberga millones de microbios que controlan tu estado de ánimo, tus defensas y, hasta cómo envejeces”. “Tener unas microbiotas sanas no es solo por capricho, es porque ayuda a reducir esa inflamación silenciosa que te hace envejecer más rápido de lo que deberías”, cuenta el divulgador para acabar descubriendo que “cuanto más diversa sea tu microbiota, menos riesgos tienes de enfermedades del corazón, de perder memoria o de vivir menos años”.
Para cuidar el segundo cerebro, hay algunos consejos que son esenciales: “Abusar de los ultraprocesados es un ataque químico a las bacterias buenas que necesitas para estar bien. O, por ejemplo, dormir mal porque es justo durante la noche cuando tu intestino se regenera”, aconseja Ojeda.
Finalmente, termina con una llamada a la acción: “Así que ya sabes, cuida tu segundo cerebro como si tu vida dependiera de ello, Porque, de hecho, depende de ello”.
Comentarios