BIENESTAR
Psicologia Sexo

Un psicólogo lo advierte: tener la casa desordenada podría reflejar esto sobre tu estado emocional

Cómo cuidas tu espacio personal dice mucho de cómo está tu mente

El orden en nuestro hogar es fundamental para nuestra salud mental
El orden en nuestro hogar es fundamental para nuestra salud mental
Actualizado

Tu espacio personal dice mucho de ti. Un aspecto limpio, una imagen cuidada, un hogar ordenado... Todo lo que te rodea y muestra quién eres y cómo vives refleja mucho de lo que hay en tu interior. El estado emocional va muy ligado al aspecto que se muestra al resto de seres humanos. En concreto, el orden y limpieza que refleja tu hogar es una fiel muestra de cómo te sientes en tu interior. De hecho, los especialistas reconocen que existe una fuerte conexión entre el estado de tu casa y el de tu estado emocional. Un hogar desordenado puede reflejar, e incluso contribuir, a problemas emocionales como la ansiedad, la depresión o el estrés. 

El impacto en el estado de ánimo

Una de las cosas más comunes que puede generar el desorden de tu hogar en ti es el fuerte impacto en tu estado de ánimo. El desorden puede generar incomodidad, agobio o dificultad para concentrarte. 

Este impacto no es porque sí, tiene un motivo. El entorno desordenado o caótico bombardea el cerebro con estímulos visuales que hacen que la sensación de estrés vaya en aumento a medida que se prolonga este desorden. 

Los trastornos que puedes padecer

No solo genera incomodidad el desorden de nuestro espacio personal, también puede llegar a generar otros trastornos que nos hacen la vida más complicada. 

Uno de ellos es la dificultad para concentrarte. El espacio caótico puede hacerte muy complicado el encontrar la concentración y la relajación, ya que el cerebro se ve forzado a procesar muchos estímulos a una misma vez. Otra consecuencia del desorden puede ser el aumento del estrés. Muchos estudios prueban que el entorno desordenado y sumido en el caos aumenta los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés. 

Mantener el orden es vital para cuidar nuestra salud mental y bienestar general
Mantener el orden es vital para cuidar nuestra salud mental y bienestar general

Otros sentimientos subyacentes

El desorden en el entorno más cercano a uno mismo refleja, y genera a su vez, muchos sentimientos negativos a parte de los trastornos y problemas mencionados previamente. Algunos de ellos pueden ser la frustración, la culpa o la desgana. Estos pueden iniciarse con el desorden o pueden ser el motivo por el que se produce dicho caos en el lugar en el que se vive y pasa la mayor parte del tiempo. 

Ligado a esto, el desorden del hogar puede llegar a manifestar algunos problemas subyacentes de la salud mental de quienes mantienen el hogar desordenado y en un estado de caos. Algunos pueden ser, por ejemplo, la depresión o la dificultad para realizar una toma de decisiones normal y corriente.  

Psicologia Sexo Una psicóloga lo revela: si tardas demasiado en vestirte, esto podría estar pasando en tu mente
Psicologia Sexo Lo confirma la neurociencia: posponer la alarma varias veces afecta más de lo que crees
Psicologia Sexo Una psicóloga acaba con las dudas y lo confima: por qué te levantas con miedo o sobresaltado sin razón aparente

Comentarios

Danos tu opinión