- Alimentación. Esta es la manera para acabar con los pesticidas y las bacterias en frutas y verduras: te damos la solución
Una alimentación saludable basada en frutas y verduras es algo fundamental para gozar de una buena salud. Pues bien, algunas de las frutas más consumidas son la manzana y los plátanos. Sin embargo, un estudio de la Universidad William Paterson de EEUU, ha sacado a la palestra una fruta que es mucho más saludable que estas dos: el limón siciliano.
Estos son los beneficios del limón siciliano
El plátano pese a su alto contenido en azúcar, en los últimos tiempos ha ido hacia arriba en el ranking de frutas más saludables por su contenido de potasio, magnesio, fibra, vitamina C y vitamina B6. Sin embargo, a las frutas estrella de la dieta mediterránea, les ha salido un principal oponente: el limón siciliano, una variedad del limón de Italia.
El estudio de la Universidad William Paterson de EEUU ha revelado que el limón siciliano tiene nutrientes muy concentrados, sobre todo vitamina C y algunos antioxidantes como los flavonoides.
Así describen los beneficios del limón siciliano desde el medio griego iefimerida.gr: “Su consumo fortalece el sistema inmunológico, contribuye a una mejor absorción del hierro y favorece una correcta digestión. Al mismo tiempo, sus propiedades antiinflamatorias se relacionan con la prevención de enfermedades cardiovasculares, mientras que sus antioxidantes actúan contra los radicales libres, responsables del envejecimiento celular”.
El limón siciliano destaca sobre todo por su sabor ácido, pero los investigadores en esta investigación dicen que esta acidez es algo clave para sus beneficios: "Su alto contenido en vitamina C es responsable de su intenso sabor, pero también del potente fortalecimiento de las defensas del organismo”.
De esta manera, no solo están el plátano, la manzana, la naranja u otras frutas de la dieta mediterránea, sino que el limón siciliano llega pisando fuerte por sus grandes beneficios tal y como revela el estudio de la Universidad estadounidense.
Comentarios