BIENESTAR
Alimentación

Esta es la manera para acabar con los pesticidas y las bacterias en frutas y verduras: te damos la solución

Más fácil de lo que se piensa

Frutas y verduras
Frutas y verduras
Actualizado

En nuestra rutina diaria de una alimentación equilibrada, el consumir frutas y verduras frescas es algo fundamental. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que en su gran medida, los productos agrícolas han sido tratados con compuestos químicos, pesticidas o fertilizantes en su cultivo.

Hay varios estudios y analisis de expertos en la materia que dicen que lavar las frutas y las hortalizas solo con agua no es suficiente para acabar con los restos de estos ni con las bacterias que puedan haber en la superficie. La nutricionista griega, Dimitra Papamichou, especializada en alimentación saludable, ha dado varios métodos simples, caseros, eficaces y económicos para acabar con los pesticidas y todo lo demás.

Estas son las soluciones para acabar con los pesticidas en frutas y verduras

La experta ha propuesto varias soluciones prácticas en función del tipo de alimento:

-Frutas y verduras de piel lisa que pueden ser manzanas uvas o tomates: cucharada de bicarbonato de sodio diluida en un litro de agua, dejando los alimentos a remojo más de 10 minutos para aclararlos con agua abundante. Con ello, se acabará con los restos de pesticidas sin alterar el sabor ni la textura.

-Verduras de hoja como lechuga o espinacas: se recomienda juntar vinagre, agua y sal, mezclándolo todo, remojando las hojas durante 10 minutos y aclarándolas a posteriori. Esto también acaba con los posibles insectos o bacterias que puedan haber en las hojas.

-Frutas delicadas tales como fresas, arándanos o frambuesas: vulnerables a los químicos sobre todo. Hay que sumergirlas durante 5 o 10 minutos en vinagre y agua, eliminando los residuos a la perfección.

Frutas y verduras
Frutas y verduras

Más allá de todo esto, es importante escoger productos de temporada, de procedencia local y de confianza, mejorando la calidad de los alimentos y reduciendo la exposición a tratamientos post-cosecha.

Alimentación Boticaria García desvela el motivo por el que unos peces tienen más mercurio que otros: “Se come al pequeño”
Alimentación Boticaria García desvela por qué el Omega 3 es mejor que otros antiinflamatorios
Alimentación Dieta confirmada por nutricionistas: la forma más sana de ponerse a tono de cara al verano

Comentarios

Danos tu opinión