El Barça cerró la vigésima jornada de la Liga Plenitude Asobal con un nuevo triunfo, aunque el Frigoríficos del Morrazo Cangas le obligó a trabajárselo mucho. A falta de 10 minutos del final el marcador era de 27-27. Los de Nacho Moyano aceptaron el ritmo frenético del equipo culé, que acusó la ausencia del danés Emil Nielsen en la portería. Un tiempo muerto de Antonio Carlos Ortega, que alineó una primera línea con Dika Mem, Makuc y Carlsbogard, con el portugués Luis Frade en el pivote, además de algunos errores locales, llevaron el partido a un 30-36.
El Fraikin Granollers ascendió al tercer puesto aprovechando el empate entre Bidasoa y Ademar, y enmendando un flojo primer tiempo ante Logroño La Rioja, que tuvo ventajas de 7-14 y de 10-14 al descanso. En el segundo tiempo el conjunto vallesano mejoró en ataque, el equipo riojano se atascó y las diferencias se estrecharon (17-18, min 44). Un gol de Pablo Urdangarín, sobre la bocina y jugando de lateral, puso el 28-27 final para el jolgorio de la afición local.
ElBathco Torrelavega volvió a ganar, tras dos semanas sin hacerlo, ante el colista Bada Huesca, (34-29), tras dos semanas sin hacerlo, ante un cuadro oscense que no le perdió la cara al partido en ningún momento, aunque los locales dominaron sin apuros. Tras un 8-4 a mediados del primer tiempo las diferencias en el marcador se mantuvieron.
En la zona baja de la tabla, el Helvetia Anaitasunase alejó más del descenso, con su segunda victoria consecutiva, en este caso sobre el REBI Cuenca (33-26). Un buen partido de los locales, espoleados por la necesidad de victoria, que impusieron un ritmo que una de las revelaciones del campeonato no pudo digerir. 29-29.
En la jornada del sábado, el duelo entre dos perseguidores del Barça, el Abanca Ademar León y el Bidasoa Irún concluyó en tablas (29-29) tras un penalti transformado por Iñaki Cavero para el equipo vasco con el cronómetro a cero. El cuadro irundarra contó con la ventaja dentro del último minuto de atacar en superioridad numérica, pero una recuperación de balón del egipcio Hatem Marwan permitió al conjunto leonés soñar con su cuarta victoria en este arranque de segunda vuelta, hasta que una acción en el extremo de DaríoSanz sobre Tao Gay fue sancionada con un siete metros, anotada por el especialista Cavero. Al principio del partido los visitantes tuvieron ventaja (7-10) y en el segundo tiempo, los locales (22-20), pero ninguno pudo concretarlas.
El Impulse Guadalajara agravó la crisis del Ángel Ximénez Puente Genil con una victoria por 26-25 en un duelo en el que siempre fue por delante, pero que se le pudo escapar en el último minuto. Se llegó a él con los locales un gol arriba y la posesión del balón. Poveda falló su lanzamiento y el cuadro visitante tuvo treinta segundos para igualar. Pero un cambio irregular llevó a ClaudioRamos a su exclusión y, de nuevo, dio el balón al equipo alcarreño, que lo volvió a perder. Pero el conjunto andaluz no fue capaz de anotar.
El Hoteles Servigroup Benidorm cayó ante elRecoletas Atlético Valladolid (28-30) y sigue su caída en la clasificación con su quinta derrota consecutiva en la Liga, a pesar de la reciente destitución de su anterior entrenador, Sergio Carballeira. El cuadro alicantino, muy necesitado de puntos, arrancó el partido muy motivado y tuvo en su portero polaco Witkowski, su hombre más destacado. Pero al inicio del segundo tiempo sufrió una parálisis ofensiva de la que sólo logró recuperarse, sin éxito, en los cinco minutos finales.
En el Viveros Herol Nava - Tubos Aranda Villa de Aranda (27-28), una excepcional actuación de PauGuitart, que sumó quince paradas, dio la victoria al cuadro burgalés. Las lesiones de tres de sus hombres de primera línea y una tarjeta roja a Bonanno mediada la segunda parte pesaron mucho a los locales.
Comentarios