El Real Madrid visita este jueves al Panathinaikos con la hercúlea tarea de ganar en el remozado OAKA Altion. Se junta la dureza de los atenienses en casa, los mejores locales junto al Bayern (11-2), con la debilidad a domicilio de los blancos, que tienen el peor balance jugando fuera entre los 13 primeros clasificados (4-9).
Allí, a los pies del Partenón se reeditará la última final de la Euroliga. A los verdes les faltará el lesionado Mathias Lessort, habitual castigador del Madrid, pero contarán con Kendrick Nunn, otro que suele disfrazarse de verdugo. Ellos lideran las estadísticas y justo por detrás aparece Juancho Hernangómez, ya referente del campeón y otra amenaza para los blancos, que saben a quién tienen enfrente.
"Seguramente estemos ante su mejor versión, a nivel de trabajo de club me parece que raya a un nivel increíble de consistencia en su tiro, de rebote y les aporta muchísimo a nivel defensivo también. Se ha hecho un sitio en el club y ha alcanzado un nivel extraordinario. Como oponente es un jugador a tener en cuenta, sin duda", analiza Chus Mateo.
Juancho raya a un nivel increíble de consistencia en su tiro, de rebote y les aporta muchísimo a nivel defensivo también. Se ha hecho un sitio en el club y ha alcanzado un nivel extraordinario
Lo del español esta temporada ha sido una positiva transformación. El curso pasado, el primero a su regreso a Europa tras siete años en la NBA, le costó encontrar su sitio. No terminaba de encajar en los esquemas de un Ergin Ataman que le criticó en público cuestionando su defensa, sus despistes, sus desconexiones, su readaptación al baloncesto europeo...
La Euroliga para endulzar un curso amargo
Juancho tuvo promedios de 4,3 puntos con un 26,4% en triples, 3,5 rebotes y 5,8 de valoración en 16:24 minutos. Llegó a la decena en anotación en seis de los 31 partidos que jugó en la Euroliga y en muchos de ellos apenas miró aro. A pesar de todo, tuvo cierto protagonismo -especialmente en defensa- en la Final Four de Berlín, donde se coronó junto a su equipo.
Pero en el presente ejercicio, pese a la amenazante llegada de Cedi Osman, todo ha mejorado para el español, convertido en pieza clave del vigente campeón. Por eso no han dudado en renovar su contrato por dos temporadas más, dejando a Real Madrid y Barcelona, que siempre le tuvieron en el radar, sin un cupo nacional de calidad contrastada.
Estadísticas duplicadas
Sus estadísticas se han duplicado hasta los 10,0 puntos con un 44,9% en triples, 6,4 rebotes, y 14,4 de valoración en 26:25 minutos. En todas estas estadísticas está en el Top 3 del Panathinaikos. Sólo Nunn y Lessort las mejoran. Juancho juega más, tira más (de 3,8 tiros a 7,4) y todo lo hace mejor. Su eficiencia es tremenda, pues su porcentaje de triples es notable y su capacidad para anotar cerca del aro es otro gran recurso. A ello hay que unir una defensa de élite.
En los últimos nueve encuentros de Euroliga, jugando en todos más de 30 minutos excepto en uno, sus medias son de 12,4 puntos, 8,7 rebotes y 18,8 de valoración. Entre medias y como una muestra más de su gran nivel, fue determinante para que el Panathinaikos levantara la Copa Griega: atrapó ¡17 rebotes! en la final frente al Olympiacos.
A sus 29 años, Juancho vive su mejor momento, transformado en un soldado del Panathinaikos, chico para todo, implicado y uno de los favoritos de la populosa afición verde y del presidente Dimitris Giannakopoulos. Este jueves amenaza al Real Madrid y su duelo con Mario Hezonja, dos aleros reconvertidos al '4', promete ser apasionante.
Comentarios