ATLETISMO
Europeos de Atletismo

Mechaal y Fontes, a la final del 1.500 del Europeo de Roma

Mario García Romo acaba séptimo en su serie y se queda a un puesto de completar el triplete. Fontes ha sido recalificado para la final porque se vio perjudicado por la caída de un rival

Adel Mechaal posa en la zona mixta tras meterse en la final de 1.500 del Europeo de Roma.
Adel Mechaal posa en la zona mixta tras meterse en la final de 1.500 del Europeo de Roma.RFEA
Actualizado

Lo que parecía una pequeña debacle del 1.500 masculino español en Roma ha quedado al final en amago por la recalificación de Igancio Fontes para la final. De nuestros tres representantes, sólo ese seguro de vida llamado Adel Mechaal había pasado inicialmente a la gran final del miércoles (22.16). Mario García Romo e Ignacio Fontes se habían quedado por el camino por apenas un puesto en sus respectivas series, pues pasaban los seis primeros y acabaron séptimos.

En la primera carrera, muy táctica -el ganador, el británico Neil Gourley, terminó en 3;44.05-, Mechaal, que ha sido ya cuarto en los 5.000 metros de este campeonato, tiró de experiencia para situarse bien y ser cuarto con un tiempo de 3:44.19.

En cuanto al salmantino García Romo (3:44.30), que no acaba de encontrar ese punto de forma que le catapultó al primer plano en Eugene 2022, se vio superado por dos atletas en los últimos 20 metros que le apartaron de la final por una y dos centésimas respectivamente.

Esta carrera no refleja el estado de forma en el que estoy pero así es el deporte y hay que asumir todo lo que viene

Mario García Romo

"Esta carrera no refleja el estado de forma en el que estoy pero así es el deporte y hay que asumir todo lo que viene", decía luego de la carrera García Romo a los medios oficiales de la Federación.

Ya en la segunda carrera, y con el 'mandamás' Jakob Ingebrigtsen en liza, estaba el granadino Fontes, que marchaba a cola de grupo a falta de 500 metros junto al noruego. El problema es que Jakob es un genio y puede remontar posiciones como y cuando quiera.

Jugar con fuego

Fontes en cambio jugaba con fuego y de hecho tuvo que pegar un brinco para superar al sueco Samuel Pihlström, que había besado el tartán al sonido de la campana tras tropezar con otro rival.

El andaluz logró remontar pero ya en la recta final se vio superado por el portugués Isaac Nader, terminando con un registro de 3:39.02. Ingebrigtsen (3:37.65), por su parte, pasó del penúltimo al primer puesto en esos 400 metros...

Un par de horas después, y tras la pertinente reclamación de la Federación Española, Fontes era recalificado para la final del miércoles al entenderse que había sido perjudicado por Pihlström en su caída. Bien está lo que bien acaba así que España tendrá dos representantes luchando por las medallas en la prueba más emblemática de nuestro atletismo.

El golpe de pecho de Daniela García

En las series femeninas del 800, con tres españolas en nómina, sólo Daniela García logró el objetivo de pasar a semifinales. Lo hizo además con suspense, con un golpe de pecho en los últimos metros que le aseguró la tercera plaza y la clasificación directa con un buen crono de 2:00.70, no muy lejos de su marca personal.

En cuanto a Lorea Ibarzabal y Lorena Martín, estaban dentro por tiempos -pasaban los cuatro mejores- hasta esa cuarta y última serie, que terminó siendo la más rápido de todas. Especialmente dolorosa fue la eliminación de la madrileña Ibarzabal, que fue la primera tras el corte por apenas seis centésimas pese a su buen registro (2:01.15) matinal.

En las series de los 200 metros, Esperança Cladera fue duodécima en el global tras acabar quinta en su serie con un crono de 23.42 segundos, lo que le permitió avanzar a las semifinales de esta noche (21.05), donde la esperaban ya Jaël Bestué y Paula Sevilla.

Sin finalistas en los 400 vallas

La participación española en este arranque de la cuarta jornada se cerraba con Sergio Fernández, Jesús David Delgado y Daniela Fra, que no lograron avanzar a sus respectivas finales en los 400 vallas. Fernández y Delgado acabaron quinto y séptimo en sus respectivas semifinales, lejos de los dos primeros puestos que aseguraban el pase directo.

El navarro, plusmarquista nacional, hizo la mejor marca de la temporada, 49.34, pero no le valió para pasar por tiempos en una prueba que ha vivido una verdadera revolución con la evolución de las zapatillas 'mágicas' en los últimos años. En cuanto al tinerfeño Delgado, hizo 49.38, a apenas cuatro centésimas de su marca personal.

En las vallas bajas femeninas, Fra fue octava y última en la tercera semifinal con un tiempo de 56.27, muy lejos de cualquier opción de pasar de ronda.

Europeo Pontevedra festeja otro oro: el de los 3.000 obstáculos con la sa Finot
Europeo Una imperial Ana Peleteiro gana el primer oro español en el Europeo de Roma
Europeo Attaoui da el gran salto con una plata europea en el 800 de Roma

Comentarios

Danos tu opinión