VIDEOJUEGOS
Juegos

Este traductor gratis en tiempo real de videojuegos te cambiará la vida: olvídate de los problemas de idioma

Se llama MORT y con ella podrás traducir cualquier juego a cualquier idioma en tiempo real si sigues esta guía de  configuración.

MORT, una herramienta de traducción en tiempo real de videojuegos.
MORT, una herramienta de traducción en tiempo real de videojuegos.
Actualizado

Si te gustan los videojuegos, pero no dominas bien idiomas como el inglés o el japonés, o el título que buscas no está localizado al español, existe una herramienta que te permite traducir cualquier juego en tiempo real de manera relativamente sencilla.

Ahora bien, debes tener en cuenta que su uso no debería suponer ningún problema legal para ti, siempre y cuando lo uses de manera privada y personal. De otra manera, podrías infringir los derechos de propiedad intelectual y de autor.

No obstante, es raro surja cualquier problema, pues es bien sabido por muchos que hay comunidades de traductores fan que se dedican a localizar distintos juegos a su idioma, y rara vez les han puesto trabas.

Cómo usar MORT, el programa de traducción de videojuegos en tiempo real

MORT.
MORT.

Se llama MORT y es un programa OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que permite analizar imágenes que contienen texto para —en este caso— traducirlo de manera automática.

Lo primero que tienes que hacer es descargar el programa. Te recomiendo que lo hagas a través de su página de GitHub. En ella encontrarás guías, ayudas, requisitos y el enlace a la página oficial de MORT.

Esta última está en japonés, pero se puede traducir al inglés mediante el traductor automático de Google. El enlace de descarga se puede encontrar un poco más abajo, así que no deberías tener problema en encontrarlo aunque no la traduzcas.

Una vez lo tengas descargado, encontrarás un archivo .zip en tu carpeta de descargas. Si no te fías (yo lo he usado y no he tenido problemas) de que sea seguro, puedes analizarlo antes con tu antivirus. Una vez hayas extraído el zip, encontrarás algo parecido a esto:

Todos los archivos que encontrarás en el extraíble de MORT.
Todos los archivos que encontrarás en el extraíble de MORT.

Cuando tengas esta carpeta, el único archivo que te interesa en realidad es el de abajo a la izquierda de mi captura. Es decir, el que tiene la imagen de una chica de pelo blanco y ojos rojos. Es el ejecutable.

Al abrirlo, se te abrirán un par de ventanas. La primera es para configurar el programa y la segunda (más pequeña) es para hacer que funcione o pararlo. En la primera tendréis que hacer varias configuraciones. Os voy a dejar una captura de cómo lo tengo yo configurado.

Pestaña de General en MORT.
Pestaña de General en MORT.

La primera pestaña ("general") te permitirá configurar todo lo que necesites. En OCR debes usar la opción que te ponga "Recommended", la cual suele ser WIN OCR

En la segunda debes poner el idioma desde el que tienes que traducir el juego. En este caso he puesto inglés, pero puede ser cualquier otro. Eso sí: necesitas descargarlo en tu ordenador para hacerlo.

Para hacerlo tienes que escribir en el buscador de Windows "configuración". Tras esto, entra en la pestaña de "hora e idioma". Cuando estés en esta sección, escoge la opción de idioma y región, pulsa en "agregar un idioma" e instala el que necesites.

Cuando lo hagas, se abrirá una nueva pestaña. Con que escojas "paquete de idioma" sobra, pues el resto de funciones no las vas a usar para nada.

Esta es la ventana final que te encontrarás para descargar un idioma.
Esta es la ventana final que te encontrarás para descargar un idioma.

Una vez hayas instalado el idioma, podrás volver a MORT y poner en "language" el idioma desde el que quieras traducir el juego. Si no te sale, abre y cierra el programa. 

Tras esto podrás escoger qué traductor se ocupará de (válgase la redundancia) la traducción. "Basic (Google)" es de las más populares, pero otras como "DeepL" suelen dar muy buenos resultados también.

Tened en cuenta que la traducción será básica, ya que es automática y literal. Esto provocará que muchas frases pierdan cierto contexto al ser expresiones y no tener una traducción real a otro idioma.

No está (ni muchísimo menos) a la altura de un traductor humano profesional, pero es muy útil para hacer un apaño si no entendemos nada. No es un sustituto ni nunca lo será.

En la siguiente pestaña, "Text", puedes configurar cómo quieres que se vea el texto: fuente y tamaño, colores del cuadro de texto, etc. En general, no tiene nada complicado.

Pestaña de Additional en MORT.
Pestaña de Additional en MORT.

En la pestaña de "additional" te recomiendo que actives "capture in the active window", pues sin esto es relativamente fácil que tenga problemas a la hora de reconocer la pantalla en la que debe realizar traducción. Eso sí, tendrás que especificar la ventana del juego que quieras traducir cada vez que lo abras de nuevo.

Pestaña de Tranlation en MORT.
Pestaña de Tranlation en MORT.

Esta será una de las últimas cosas que tengas que hacer. En la parte de arriba verás tres opciones: "Dark", "Layer" y "Overlay". Esta es la forma en la que quieres que aparezca la traducción.

Yo uso "Dark" porque me genera una tercera ventana que coloco en la segunda pantalla, pues solo uso MORT para realizar consultas concretas. La gente suele preferir "Overlay", ya que traduce el texto encima del original.

Luego, en la parte de abajo, a la izquierda (en este caso, "English") tienes que poner el idioma original del juego, y a la derecha (en este caso, "Spanish") el idioma al que quieres que lo traduzca.

Una vez hayas hecho todo esto, tendrás que usar la otra ventana que se abrió al principio. Con "OCR area" designarás la zona que quieres que se traduzca. Te recomiendo que no cojas toda la pantalla, sino la sección en la que suelen aparecer los textos, ya que falla menos.

Ventana de traducción y selección de área de MORT.
Ventana de traducción y selección de área de MORT.

Una vez lo hayas hecho, pulsa "Translate". Si ha salido todo bien, MORT empezará a traducir el juego en tiempo real

Juegos Ni en Jurassic World vimos a Chris Pratt dominar así a un dinosaurio como en este juego de supervivencia
Juegos Xbox Games Showcase 2025: cuándo es, horario y dónde ver en directo la conferencia en Summer Game Fest
Juegos Summer Game Fest 2025: fecha, horario y dónde ver la conferencia más grande del verano

Comentarios

Danos tu opinión