VIDEOJUEGOS
Juegos

Si te gustan los RPG de ciencia ficción, el regreso de este clásico de PSP Vita es lo que buscas. Análisis de Freedom Wars Remastered

Bandai ha recuperado una IP olvidada mediante una remasterización con muchas luces... y unas pocas sombras.

Freedom Wars Remastered, el regreso de uno de los RPG más peculiares de PSP Vita.
Freedom Wars Remastered, el regreso de uno de los RPG más peculiares de PSP Vita.
Actualizado

En 2014, PlayStation Vita recibió un muy interesante ARPG desarrollado por Dimps en colaboración con Bandai Namco. En general, dejó muy buenas sensaciones, tanto por sus opciones single player como por las peculiaridades de su modo multijugador. Su nombre era Freedom Wars y durante varios años dispuso de una comunidad muy fiel.

Por desgracia, en diciembre de 2021 cerraron definitivamente los servidores. Muchos lo lamentaron, aunque era una decisión lógica después de la caída en desgracia de la portátil de Sony. Tras esto, Freedom Wars desapareció de la faz de la tierra... hasta 2025.

Tráiler de lanzamiento de Freedom Wars RemasteredBandai Namco

En septiembre de 2024, Bandai Namco anunció que estaba trabajando en Freedom Wars Remastered, una versión mejorada del original de PSP Vita. Ahora, meses después, por fin lo hemos podido estrenar, y es que se encuentra disponible desde el pasado 10 de enero de 2025.

Análisis de Freedom Wars Remastered: principales novedades

Ahora bien, ¿qué novedades trae? Para muchos, la mejora más significativa es que (menos en Switch, que funciona a 1080p @ 30 FPS) ahora funciona a 60 FPS y es compatible con pantallas de resolución 4K.

Por desgracia, parece que algunos jugadores han tenido problemas: se les cerraba el juego, les bajaban los FPS, etc. A mí no me ha pasado nada parecido en más de 20 horas de juego, por lo que no tengo ninguna queja en ese sentido.

2025-01-21-17374654020232

Sin más, os diría que estéis atentos por si acaso, pero mi experiencia ha sido positiva. Dicho esto, encontramos otras mejoras: texturas actualizadas, ajustes en la fabricación de armas y el equilibrio general, personalización de controles, nuevos modos de dificultad...

Freedom Wars Remastered se ha actualizado en más de un sentido. Destacan las texturas, pues han mejorado mucho, aunque siguen sin estar a la altura de un lanzamiento en pleno 2025. Sin más, se nota que el juego tiene más de 10 años. Y no solo a nivel visual, sino también mecánico.

Freedom Wars Remastered
Freedom Wars Remastered

Como remasterización, le vemos las costuras, y no porque sea malo, sino porque es antiguo. Siendo breve, el movimiento y los controles son algo toscos, la cámara podría mejorar, las texturas son de la generación pasada, etc.

Si eres capaz de sobreponerte a esto y tienes el don de disfrutar de juegos algo más antiguos, Freedom Wars Remastered merece mucho la pena, puesto que es un juego de rol con mucho potencial. Es adictivo, entretenido y divertido. Engancha, pero solo si no necesitas algo muy puntero.

Ciencia ficción, espadas, mechas y mucha acción

Habiendo aclarado este tema, me gustaría hablaros de la jugabilidad. De buenas a primeras, os puedo decir que Freedom Wars Remastered es un ARPG que recuerda a Monster Hunter en la base. Para que os hagáis una idea, todo se resume en mapas cerrados a los que accedemos mediante un menú de misiones.

La espina será una de nuestras principales herramientas, pudiendo usarla hasta para desplazarnos.
La espina será una de nuestras principales herramientas, pudiendo usarla hasta para desplazarnos.

Al completar una misión, podemos obtener recursos, desde nuevas armas hasta materiales, pasando por objetos, dinero y mucho más. La idea es completar una misión tras otra para fortalecernos para así acceder a misiones cada vez más complejas.

En estas nos tendremos que enfrentar a robots gigantes, siendo estos los que cumplen la función del monstruo que encontraríamos en Monster Hunter. ¿Se puede decir entonces que es una copia? No, ni mucho menos.

Solo lo he puesto de ejemplo para que os hagáis una idea. Dicho esto, debéis tener en cuenta que Freedom Wars incorpora armas de fuego a la ecuación. Cuando accedamos a una misión, podemos ir con distintas piezas de equipo.

Una de ellas suele ser un arma de fuego. La otra, algún tipo de arma cuerpo a cuerpo, desde las más ligeras hasta las más pesadas. La tercera es un gancho, un arma especial con la que podemos adoptar distintos roles, desde DPS hasta healer.

Muestra de los tipos de espina.
Muestra de los tipos de espina.

En su forma básica, podemos usarlo para tirar a los robots al suelo, y en su forma curativa... Pues eso, curar a los demás. La ecuación se complementa con granadas, botiquines y otros útiles que podemos encontrar tanto en los mapas de misión como en el menú de equipo.

La gracia es que nunca estaremos solos. Cada personaje tiene una compañera IA a la cual se le pueden dar distintas órdenes. Por ejemplo, podemos pedirle que se centren en destacar a civiles, que busquen recursos o que nos ayuden en combate.

Sin duda, es un sistema interesante, sobre todo cuando lo combinamos con los modos de combate; en misión, podemos alternar entre una modalidad tipo shooter al equiparnos un arma de fuego o pelear cuerpo a cuerpo cuan hack and slash (mucho más simple, eso sí) al tiempo en que usamos el gancho para subirnos a una cornisa.

Muestra de la personalización.
Muestra de la personalización.

En su conjunto, aunque parezca disfuncional, es entretenido. Lo malo es que, tal y como ya he dicho, se siente un tanto anticuado; los años no pasan en balde.

Cuando tu libertad se convierte en la moneda de pago...

El otro punto del que quería hablaros es la historia. Todo se desarrolla en una distopía postapocalíptica en donde solo sobreviven los más fuertes. Es matar o morir... en más de un sentido. En un futuro distópico, la Tierra ha quedado devastada y su superficie ya no es habitable.

Los humanos sobreviven en ciudades subterráneas conocidas como Panópticos, que funcionan como ciudades-estado altamente militarizadas y autosuficientes.

Tendrás que invertir los puntos que consigas cumpliendo misiones y obteniendo recursos en obtener derechos.
Tendrás que invertir los puntos que consigas cumpliendo misiones y obteniendo recursos en obtener derechos.

En estas comunidades, los recursos son escasos y la población está bajo estricta vigilancia por parte del estado. Cada habitante debe contribuir al bienestar colectivo, mientras el sistema social se estructura en torno a leyes draconianas que garantizan el control.

La vida en los Panópticos está marcada por conflictos entre ellos debido a la competencia por recursos, lo que ha llevado a guerras constantes. Además, se ha implementado un sistema extremo de justicia donde cualquier infracción, por mínima que sea, resulta en una condena de prisión. Incluso la mera existencia es considerada un delito, lo que ha llevado a más de 100 millones de personas a cumplir sentencias colosales que comienzan en 1.000.000 de años.

Estos "criminales", conocidos como Voluntarios, deben trabajar para reducir sus condenas luchando contra monstruos mecánicos gigantes. Estas criaturas, responsables de capturar civiles, representan una amenaza constante. Los Voluntarios son vigilados y asistidos por androides llamados rios, que funcionan tanto como compañeros de combate como supervisores.

Freedom Wars Renastered.
Freedom Wars Renastered.

A medida que los criminales cumplen tareas, recuperan gradualmente derechos básicos que les han sido arrebatados al nacer. Nosotros somos uno de esos voluntarios y nuestro objetivo será recuperar nuestra libertad. En el proceso podremos personalizar nuestra apariencia como queramos y ayudar a que nuestro Panóptico sea el número 1 del mundo, tanto en su campaña como en su multijugador.

Un ARPG para los amantes de la ciencia ficción

Por desgracia, con estas palabras solo he arañado la superficie de Freedom Wars Remastered, pues es un juego mucho más complejo de lo que aparece. Al menos a nivel conceptual, puesto que jugar es bastante sencillo. La curva de aprendizaje es muy amable con el jugador, especialmente en las dificultades más bajas. Dicho esto, ¿cuál es mi opinión final sobre el juego?

Freedom Wars Renastered.
Freedom Wars Renastered.

Freedom Wars Remastered es un ARPG de ciencia ficción muy divertido y entretenido con el que podemos echar muchas horas sin problema alguno. Sufre a nivel técnico y mecánico por ser una remasterización de un juego de hace 10 años, pero es solvente dentro de sus límites. Algo más de ambición le habría sentado bien, y un remake podría haber sido la clave. Pese a ello, considero que se ha hecho un buen trabajo, y que gustará a quienes busquen algo tipo Monster Hunter, pero con armas de fuego y estética anime.

Juegos Amenazas, impagos, silencio.. El comentarista de PC Fútbol explica que aún no ha cobrado
Juegos Mi nuevo objetivo en Magic es ganar la 33 de Fernando Alonso, y es que Aethredrift es la expansión perfecta para ello
Juegos Stardbound, Far Cry, Sniper Elite... Xbox tira la casa por la ventana con Game en enero de 2025

Comentarios

Danos tu opinión