TIRAMILLAS
Sociedad

El rey Felipe VI preside desde La Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocada por el apagón

El monarca ha estado presente con el presidente del Gobierno y todos los ministros

Consejo de Seguridad Nacional
Consejo de Seguridad Nacional
Actualizado

El pasado lunes, 28 de abril, será recordado como el día en el que todo el país se quedó prácticamente incomunicado y sin luz debido a la pérdida de 15 gigavatios del sistema eléctrico en apenas cinco segundos. Un momento que provocó una gran incertidumbre a toda la población, que pudo informarse a través de la radio de lo que estaba sucediendo y de las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En estos momentos, según ha informado Red Eléctrica, se encuentra restablecido el 99.95% de toda la demanda energética en nuestro país tras el incidente del día de ayer.

Pese a ello, este mismo martes, 29 de abril, se ha celebrado en el Palacio de la Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, debido al gran apagón que ha sufrido nuestro país, y que ha estado presidida por el rey Felipe VI.

Consejo de Seguridad Nacional
Consejo de Seguridad Nacional

El motivo de la presencia del rey Felipe VI en la reunión: “Facilitar la operatividad”

Asimismo, en dicha reunión han estado presentes todos los ministros del Gobierno de España. El monarca se ha personado con el objetivo y la intención, tras un acuerdo con Sánchez, de “facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan”.

Debido al gran apagón sufrido en toda España, Portugal y parte de Francia y la consiguiente reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Felipe VI ha tenido que cancelar su visita programada a Jaén, junto a la reina Letizia. El motivo de acudir a la ciudad andaluza sería el de conmemorar su 1.200 aniversario desde su capitalidad.

La Casa Real, mediante la red social X, ha difundido algunas fotografías del monarca junto al presidente del Gobierno y todos los ministros con este mensaje: “El Rey preside, en el Palacio de la Moncloa, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional”.

Cabe destacar que el apagón que sufrió España, debido a su magnitud, ha entrado en la lista de los diez más grandes de toda la historia, junto a otros cortes eléctricos que afectaron a algunos países con consecuencias similares o mayores. 

Sociedad El porcentaje de las energías renovables en España: cuánto aporta y cuáles son los registros
Sociedad El rincón de Valencia que es una máquina del tiempo: un lugar donde el reloj se detuvo hace milenios
Sociedad La fascinante historia de un castillo escondido de Barcelona: leyendas de caballeros, guerras, nobleza y conspiraciones

Comentarios

Danos tu opinión