- Tiempo. Un puente de mayo pasado por agua: la AEMET alerta de un nuevo frente con lluvias en estas zonas
El inicio del mes de mayo es una época señalada para todo el mundo, ya que se conmemora de manera internacional el Día del Trabajador, una jornada que en España está cerca de cumplir los 100 años de antigüedad como festivo, ya que se inició en 1931. Además, en la Comunidad de Madrid, el festivo se alarga 24 horas al tratarse del día de la región.
El 2 de mayo es el día en que se conmemora el levantamiento de 1808, en el que el pueblo madrileño se levantó contra la ocupación sa. Durante una serie de días, Madrid se engalana con trajes de otra época y disfruta de una de las jornadas más importantes del calendario. En este 2025, la festividad se alargará desde el miércoles 30 de abril hasta el domingo, 4 de mayo.
¿Cuáles son algunas de las actividades más importantes durante estos días?
La ciudad se llena de celebraciones durante cinco días, donde el epicentro se encuentra en el barrio de Malasaña, en la plaza del 2 de mayo. Será en la explanada de Puente del Rey, en la ribera del Manzanares, donde se llevarán a cabo una serie de actividades para conmemorar el día de la comunidad. Serán de entrada libre hasta completar aforo.
El jueves, 1 de mayo:
- Gala de zarzuela de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid - 13:00 h
- Concierto Sanguijuelas del Guadiana - 19:30 h
- Concierto de Carolina Durante - 21:30 h
El Viernes 2 de mayo:
- Lo nuestro. Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya - 17:00 h
- Arrabel - 17:30 h
- Recreación histórica del 2 de Mayo - 17:30 h
- Concierto de Maximiliano Calvo - 20:00 h
- Concierto de Camela - 21: 30 h
Durante estos días habrá siete bandas en siete municipios diferentes de libre. Estos municipios serán: Alcalá de Henares, Becerril de la Sierra, Casarrubuelos, Colmenar Viejo, Parla, Pozuelo de Alarcón y Torrelodones.
Además, en el Molar, se celebra la fiesta de Las Mayas y Los Mayos, una tradición que se remonta a la Edad Media y ha sido declarada Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, y se celebrará de forma simultánea a las 12:00 de la mañana del día 2.
Además, una de las celebraciones más castizas de Madrid se celebrará, como siempre, durante la tarde del 2 de mayo en la plaza de las Ventas de Madrid, con la tradicional corrida Goyesca del 2 de mayo. Comenzará a las 18:30.
Estas son las celebraciones más importantes e invitamos a informarse de las fiestas en cada uno de los barrios, ya que cada distrito tiene una programación diferente y atractiva de cara a esta festividad.
Comentarios