Este inicio de año 2025 está trayendo muchas novedades en nuestro país como por ejemplo la que tiene que ver con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ya que va a cambiar por completo. Se implementó en 2020 y esta prestación económica busca combatir la pobreza y asegurar que todos puedan satisfacer sus necesidades esenciales para vivir en unas condiciones dignas.
Las novedades del Ingreso Mínimo Vital, al detalle
Este 2025, el Ingreso Mínimo Vital se ha incrementado en un 9%, adaptándose a la inflación y al contexto económico. Por otro lado, la fecha de cobro del Ingreso Mínimo Vital varía según la entidad bancaria del beneficiario, pero siempre haciéndose a mes vencido:-Bankinter y Caixabank: el 24 de enero.
-Santander, Sabadell, BBVA, IberCaja, ING y Openbank: el 25 de enero.
-Kutxabank y Abanca: el 26 de enero.
-Deutsche Bank: 29 de enero.
-Unicaja Banco: el 31 de enero.
-Cajas Rurales: entre el 25 de enero y 1 de febrero.
-Cajamar y EVO Banco: el 1 de febrero.
Asimismo, otra de las novedades son los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, ya que a partir de este 2025 se exige que los solicitantes demuestren al menos un año de residencia legal en España para poder acceder a esta ayuda.
Por consiguiente, el a esta ayuda se simplifica para aquellas personas de especial necesidad como por ejemplo aquellos trabajadores que se quedasen sin su prestación por desempleo, introduciéndose un mecanismo que conecta directamente el subsidio gestionado por el SEPE con el Ingreso Mínimo Vital, eliminando los trámites adicionales y reduciendo los tiempos de espera.
Con estas novedades y mejoras, se intenta que el Ingreso Mínimo Vital sea un pilar clave en la protección social, haciendo que aquellas personas en situación de necesidad puedan beneficiarse de la manera más ágil posible.
Comentarios