TIRAMILLAS
Actualidad

El yacimiento olvidado en mitad del Maresme que ayuda a entender cómo los romanos dominaron el arte del vino

Un lugar ubicado en la provincia de Barcelona

2025-01-10-17364911984675
Actualizado

El Maresme es una comarca ubicada en la provincia de Barcelona cuya capital es Mataró. Situada entre el río Tordera y la villa de Montgat, en ella se encuentra uno de los puntos de interés más destacado en la región acerca de la historia romana en el norte peninsular: el parque arqueológico Cella Vinaria de Teià. Este lugar está formado por el Centro de Acogida Turística (CAT), el yacimiento arqueológico Cella Vinaria y la viña experimental.

El yacimiento olvidado en mitad del Maresme que ayuda a entender cómo los romanos dominaron el arte del vino

Un lugar que fue descubierto por Lluís Galera en 1966. Los visitantes pueden disfrutar de este yacimiento desde 2009 y en él descubrirán la actividad vitivinícola que se producía en la Laietània romana. Existe documentación de que este centro de producción estuvo activo desde el siglo I a.C. hasta el siglo V.

Un punto en el que se encuentran las dos únicas reconstrucciones de prensas de vino del país tal y como eran hace 2.000 años (se han documentado hasta seis de ellas). El objetivo de este parque arqueológico es vincular la historia de la producción y comercialización de esta bebida en época romana con la cultura actual de la DO Alella.

El yacimiento arqueológico Cella Vinaria, la joya de la corona

En el Centro de Acogida Turística (CAT), los turistas podrán encontrar un espacio de degustación de productos agroalimentarios, al igual que otro museográfico y audiovisual. Por su parte, en el yacimiento destacan las bodegas de producción, con diferentes cisternas, torculariums y calcatorium, así como campos de dolium para almacenar el vino y tres hornos para fabricar ánforas y depósitos.

El yacimiento olvidado en mitad del Maresme que ayuda a entender cómo los romanos dominaron el arte del vino

En la viña experimental, que se encuentra dentro del yacimiento arqueológico, seinvestigan las distintas variedades y formas de producción que existían en la antigua Roma. Este lugar cuenta con la financiación del FEDER, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona, y el patrocinio de Acesa Abertis, Caja Laietana y Alella Vinícola.

Tiramillas Alerta por estafa en España: los números que debes evitar si no quieres que te quiten dinero
Tiramillas El aviso de la Guardia Civil que preocupa en España: cuidado con lo que tiras a la basura
Tiramillas Primeras imágenes de la princesa Leonor en bikini: día de playa en Uruguay

Comentarios

Danos tu opinión