TIRAMILLAS
Actualidad

Nacho Hevia publica en solitario su poemario 'Noción del tiempo'

Explora el paso del tiempo desde los aspectos más cotidianos a los más universales

2025-03-25-17428869113719
Actualizado

Nacho Hevia, que estudió Arte Dramático y Derecho, ha participado en series de televisión y sobre todo ha hecho teatro. El autor de 'Noción del tiempo' ha escrito siete obras de teatro entre las que destacan 'Valeria y Victoria', 'Las reglas' y 'Actrices y VIPs', que se llevó el Premio SGAE 20018 del II Certamen Mujeres que Cumplen. Aparte también ha escrito once piezas breves, cuatro novelas, varios poemarios y una larga colección de relatos.

'Noción del tiempo' es el tercerpoemario de Hevia y trata sobre el paso del tiempo escrito desde las propias vivencias del autor, las más crudas y las más bellas, abordando cómo nos afecta, evitamos o aceptamos, de qué manera nos influye en los sentimientos y quiénes nos creemos o representamos ante este concepto.

En este libro encontraréis la eternidad de un momento en una mesa camilla, el paso de toda una vida con la firma de la venta de una casa, la permanencia a pesar de todos los cambios de escenarios, la vida de los muertos más allá de la vida, la sensación de que todo termina, la creencia nihilista que resulta de hacerle cuentas al tiempo, de que al final no queda nada, de que el sentido se ha perdido y, sin embargo, se siguen escribiendo poemas con la ilusión de ser leídos (y que, cuando nos venza el tiempo, alguien recuerde quién los ha escrito).

2025-03-25-17428869125484

Poema de 'Noción del tiempo'

08:53

El tiempo me ha engañado.

Se llenó de deseos

que sepultaron las realidades.

Y de dones que nacieron

entre pantallas opacas.

Y de buenas intenciones, autohomenajeadas,

podridas en la sombra de vitrinas

que nadie me mandó construir,

pero que acabé levantando como falsa rutina.

Y de rincones de poesía perdidos de vista

a la vuelta de las esquinas de los días.

Y de amores,

turbios y transparentes, juveniles y enfermos,

de espacios y de huecos, de campos y de muertos,

de alegría caduca y dolor perenne, (y viceversa)

sin reposo siquiera bajo el cielo de la melancolía.

Y de la pretensión del agua

por esculpir mi nombre en el mar.

¿Quién revisitará mi pasado

si el Universo está en expansión

y nos vamos alejando de todo

y lo más cerca de mí soy

y seré yo?

El tiempo me ha engañado

cuando me dijo que en una línea recta

no hay olvido. En la sucesión de puntos

nadie sabe cuáles son los míos.

El tiempo me ha engañado.

Me dio fuego para quemarlo todo;

hice hoguera para que él mismo se iluminara

durante el tiempo que dura el tiempo,

y la oscuridad esperó a que se consumiera

para no tener que pedirle nada.

El tiempo me ha engañado

porque quise engañarle yo

creyendo conocer las reglas

pero sin haber ganado ninguna batalla.

El tiempo me ha engañado,

que hice memoria de todo

y no ha venido ningún dios que llegue a rescatarla.

Tiramillas Zelenski se atreve a contar los entresijos de su discusión con Trump en la Casa Blanca
Tiramillas La tuberculosis llega a Europa: síntomas, tratamiento y países más afectados
Tiramillas Sorprendentes imágenes en la autovía de Murcia con cientos de limones por el suelo: "Aquí te reciben así"

Comentarios

Danos tu opinión