TIRAMILLAS
Actualidad

Así fue la llegada y la fuga de Puigdemont: "Ningún sombrero de paja"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, desvela los detalles en RAC1

Carles Puigdemont, durante su discurso en Barcelona el 9 de agosto.
Carles Puigdemont, durante su discurso en Barcelona el 9 de agosto.EFE
Actualizado

El pasado 8 de agosto, Carles Puigdemont volvió a sacudir la actualidad política española. El expresidente de la Generalitat regresó a Barcelona para dar un discurso el mismo día de la investidura de Salvador Illa para, posteriormente, darse de nuevo a la fuga. Jordi Turull, el secretario general de Junts, su partido, ha dado detalles sobre lo ocurrido hace casi un mes, en los micrófonos de RAC1.

El regreso de Carles Puigdemont a España empezó dos días antes de su discurso, el 6 de agosto. "Nos encontramos en la zona de Cataluña Norte y viajamos en coche", comentó Turull. El desplazamiento, tal como explicó, no se hizo por ninguna carretera secundaria ni con medidas de seguridad especiales, sino por la autopista AP-7 y con un protector solar en las ventanas de los asientos traseros.

Carles Puigdemont.
Carles Puigdemont.EFE

El objetivo de Puigdemont era entrar en el Parlamento

Una vez llegaron a Barcelona, todos se alojaron en un piso cercano a Arco de Triunfo, zona en la que el presidente dio su discurso y cerca al Parlamento. La propiedad de ese inmueble no ha sido desvelada por Jordi Turull. Según su versión, cenaron y durmieron en esa casa, de la que no salieron en ningún momento hasta el día del discurso, el 8 de agosto.

El secretario general de Junts ha explicado que el objetivo de Puigdemont era entrar en el Parlamento, tal como estaba previsto inicialmente por los Mossos d'Esquadra: "Quería denunciar que España hace una ley de amnistía que no amnistía y sabia que si entraba en el Parlamento iría a prisión". Después del discurso, Puigdemont decide acudir a un segundo piso particular. "No entró en el coche con ningún sombrero de paja", ha indicado.

Jordi Turull.
Jordi Turull.

La decisión de Puigdemont de huir

En este segundo piso, Puigdemont y sus acompañantes observan como en las noticias se habla del despliegue policial para su detención. Es la llamada operación jaula. Es en este momento en el que el expresidente cambia de opinión, según Turull. "Era un dispositivo desproporcionado, como si fuera un terrorista. Es entonces cuando cree que no tiene ningún sentido ir al Parlamento ya que no podría entrar. Y decide irse", ha confesado.

Puigdemont se trasladó a un tercer piso particular y regresó a Bruselas a las 20:00 horas por una ruta que el número dos de Junts no ha desvelado. "Claro que teníamos miedo de que le pudieran detener", ha afirmado Jordi Turull, que ha negado cualquier tipo de pacto con los Mossos d'Esquadra para facilitar su entrada o su salida de España.

Tiramillas Denuncian a 39 jóvenes por utilizar una gallina como un balón de fútbol
Tiramillas La pareja de espías rusos que usaba vídeos de Cristiano Ronaldo para comunicarse con el Kremlin
Tiramillas El castillo en forma de barco que se levanta en uno de los pueblos más bonitos de Valladolid

Comentarios

Danos tu opinión