"La conclusión final es que sigo viva, he superado el peligroso problema cerebral que tuve y, aunque por el momento no me aconsejan trabajos que requieran mucha concentración, se prevé que seguiré mejorando", ha escrito Loida Zabala en su perfil de Instagram tras dar a conocer los resultados de la resonancia magnética craneal y del TAC torácico, abdominal y pélvico. La halterófila paralímpica, que en febrero establecía un nuevo récord de España en plena lucha contra el cáncer, ha desgranado cada prueba.
"Respecto a la resonancia, el tumor que tenía en el hipocampo que me impedía hablar durante unos días, lo tenía en 25 x 22 x 22 mm y ha bajado a 16,3 x 18 x 17 mm. Este problema que empecé a tener es debido a uno de los efectos secundarios de la radiocirugía que me hicieron el 9 de mayo del año pasado. El otro tumor cerebral, en la parte frontal derecha, estaba en 7,5 x 6,1 x 5,9 mm y ha aumentado a 8,3 x 8,2 x 8,2 mm con leve aumento del edema perilesional. Por el momento este aumento no es preocupante, hay que seguir vigilándolo a la espera de que se mantenga como está", informa.
En cuanto al TAC, ha desaparecido un nódulo pulmonar de 4mm y en el resto de órganos donde tuvo metástasis, no tiene nada. "Lo que me ha sorprendido un poco, es que ahora se han visto lesiones esclerosas en las vértebras C7 y T2 de la columna que se piensa que podría ser una metástasis pero no es algo confirmado, para que lo entendáis, son como una especie de 'manchitas", aclara.
Vamos a seguir con esta motivación y estas ganas de disfrutar cada día
En junio la volverán a hacer pruebas. "Vamos a seguir con esta motivación y estas ganas de disfrutar cada día. Levántate cada mañana, respira hondo y valora todo lo que tienes por delante", aconseja la campeona de Europa de la categoría de menos de 50 kilos.
Desde que en octubre de 2024 le diagnosticaron cáncer crónico de pulmón con metástasis en cerebro, hígado y riñón, los tratamientos fueron mermando su fuerza física, pero nunca su afán de superación. Tuvo que estar parada al inicio, pero en cuento su oncóloga del Hospital Ramón y Cajal le dio el visto bueno, volvió a los entrenamientos.
Empezó levantando 'sólo' 40 kilos. En febrero de 2024, hace justo un año y en plena lucha contra la enfermedad, Zabala levantaba 70 kilos en el Campeonato de España. En el verano logró hacer realidad su sueño y participó en sus quintos Juegos Paralímpicos en París. Este año ha conseguido levantar 100 kilos, establecer un nuevo récord nacional en menos de 67 kilogramos y logró su vigésimo título español.
Comentarios