- Pádel. Ari y Paula se llevan el P2 de Bruselas ganando por primera vez a Gemma y Delfi
- Pádel. Bruselas tendrá 'finalísimas'
Debe ser muy frustrante intentar escalar un muro y caerse una y otra vez. En el pádel, ese muro tiene nombre y apellidos para Fede Chingotto y Alejandro Galán y se llaman Arturo Coello y Agustín Tapia. El vallisoletano y el de Catamarca se han llevado el título en Bruselas ante la pareja número dos del mundo, consiguiendo su novena victoria consecutiva frente a ellos y demostrando una vez más que siguen siendo los mejores jugando a esto.
En otras ocasiones, ese intento de tumbarles había fracasado rápido, pero en Bélgica ha sido de una forma cruel, pues pareció durante muchos momentos que conseguirían por fin batir a los número uno. Sin embargo, el 'King' y el 'Mozart' han logrado una épica remontada, impidiendo que Galán y Chingotto se despierten de su gran pesadilla.
Hubo que esperar al cuarto torneo del año para tener la primera final entre la pareja uno y la pareja dos. Inmediatamente una semana después se han vuelto a ver las caras, repitiendo una dinámica que se alargó durante varios meses en 2024. 'Chingalán' y los 'Golden Boys', frente a frente de nuevo. Era la decimoséptima final entre ellos, en lugar donde el de Olvarría y el de Leganés consiguieron su primer título como pareja, precisamente ante sus eternos rivales. Era el momento idóneo para repetir hazaña, pero el destino vuelve a darle la espalda al 'Ratón' y al 'Alien'.
Tras un comienzo de temporada con dudas, Coello y Tapia dieron un golpe encima de la mesa en Qatar. Una vez las molestias del argentino quedaron atrás, volvieron a brillar como antaño. Sin embargo, debían reafirmar su vuelta en Bruselas en unas condiciones algo menos favorables para ellos. Ale y Fede, por su parte, necesitaban un triunfo para volver a sentirse competitivos ante los líderes del ranking. Son 10 eternos meses sin conseguir ganarles desde aquel P2 de Génova. Una cifra que seguirá aumentando tres semanas más hasta que puedan volver a verse en Paraguay.
Los número uno ganan la batalla mental
La primera manga fue algo completamente inesperado. Tras 294 días sin ganar a la pareja uno, Chingotto y Galán decidieron entrar con mucha más hambre a la pista central de la capital belga. Un Coello más desacertado que otras veces y un Tapia con su magia en 'modo reposo' se vieron completamente superados por sus rivales. Especialemente significativo en el caso de Galán, que estuvo excelso.
Hacía mucho tiempo que no se veía a un Ale tan inspirado en el 20x10. Abarcando mucha pista, cometiendo pocos errores y siendo más decisivo que nunca. Gracias al nivel mostrado por el madrileño, la dupla número dos del mundo fue capaz de doblegar con facilidad a los reyes del pádel masculino en este primer tramo. 6-2 que reflejaba la superioridad que se estaba viendo en Bruselas.
Parecía que todo salía a pedir de boca para ellos, pues el inicio del segundo set siguió la línea del primero. Galán y Chingotto estaban pasando por encima de los número uno, aunque estos estaban cada vez más sólidos. Ese plan de supervivencia les valió para llegar a la mitad del choque con opciones de darle la vuelta. Fede, habitual seguro de vida para Ale, empezó a fallar pelotas impropias de un jugador de su talento y esa fue la pizca que necesitaron los número uno para darle la vuelta a las sensaciones.
Comenzaron a igualar la contienda y a generar puntos de break. En ese escenario más parejo, la pareja número dos se vino abajo. Arturo y Agustín empezaron a coger confianza y, pese a que Ale y Chingotto intentaron apurar al máximo sus opciones, el choque se fue a la tercera y definitiva manga.
El 'Mozart' tocó su mejor sinfonía
Lo que ha hecho Agustín Tapia en Bruselas es para enmarcarlo en los mejores museos del planeta. Obra de arte tras obra de arte para terminar desesperando a sus rivales. 'Chingalán' eran incapaces de hacer frente a los recursos que se sacaba el de Catamarca. El público belga pudo ver todo el repertorio del argentino en el tercer set, que fue una película muy distinta a los dos anteriores.
Una vez los líderes del ranking empezaron a jugar como saben, Galán y Chingotto desaparecieron. Incluso Arturo, consciente de lo que estaba pasando, le reconocía a su compañero su exhibición: "Si sigues haciendo esto sin volverte loco, eres un fenómeno". Y efectivamente, sin volverse loco, lo siguió haciendo. Rotura tras rotura fueron acercando el título a sus dominios hasta cerrar la final con un 2-6/6-4/6-1.
Uno más para ellos y una nueva muestra de que si alguien quiere quitarles el trono del pádel, tendrán que hacer algo más. Para Chingotto y Galán, otra piedra más a su mochila. Siempre se vuelven a levantar, pero estos meses sin poder ganar a sus principales rivales están siendo duros para ellos, especialmente después del magnífico inicio de 2024 que hicieron. Volverán a intentarlo en Paraguay, dentro de casi un mes, pero hasta entonces seguirán frente a ese muro contra el que siempre chocan pensando cuándo serán capaces de volver a escalarlo.
Comentarios