OLIMPISMO
Polideportivo

El ajedrecista Karjakin y el gimnasta oro olímpico Nagornyy, sancionados por su apoyo a la invasión de Ucrania

Ven congelados sus fondos en la UE y tienen prohibida la entrada a los países

Nikita Nagornyy, en el Mundial de Stuttgart 2019
Nikita Nagornyy, en el Mundial de Stuttgart 2019
Actualizado

En este mes de febrero en el que se cumplen tres años de la agresión rusa a Ucrania, que aún continúa, la Unión Europea ha hecho pública una nueva tanda de sanciones contra Rusia y contra ciudadanos rusos que apoyan activamente la invasión. En la misma hay deportistas.

Entre ellas  se encuentra el gimnasta Nikita Vladímirovich Nagornyy. De 28 años de edad, en su haber se encuentra en oro olímpico por equipos en Tokio 2020, así como la plata en Río en 2016 y el bronce individual en concurso general y barra fija en Tokio 2020. Además, se proclamó campeón del mundo individual, por equipos y en salto de potro en Stuttgart 2019, además de plata por equipos y bronce individual en Qatar 208. En campeonatos de Europa suma ocho oros, dos platas y un bronce.

Pero es también un activo propagandista de la política imperialista de Vladimir Putin. No sólo en su calidad de teniente de la Guardia Nacional rusa, un cuerpo militar que ha tenido papel activo en la invasión.

Según el dictamen de la UE, "Nikita Nagornyy es Vicepresidente del  movimiento estatal público ruso de niños y jóvenes y miembro del Movimiento Social Militar Militar del Ejército". Esta organización "participó en el secuestro masivo, la deportación ilegal y el traslado forzoso de niños ucranianos de los territorios ocupados de Ucrania a Rusia", además, en 2022, Nikita Nagorno participó en homenajes a la tropas rusas. "A través de su influencia, Nagornyy es responsable de difundir propaganda prorrusa y desinformación sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como de jugar un papel activo en la movilización de apoyo interno en Rusia para la guerra contra Ucrania".

Karjakin durante una partida que ganó a Magnus Carlsen.
Karjakin durante una partida que ganó a Magnus Carlsen.

También ha sido sancionado el ajedrecista Sergey Karjakin , ex aspirante al título mundial de ajedrez y campeón mundial de ajedrez rápido y blitz, que ha sido destacado propagandista de la invasión de Ucrania desde el inicio de la misma. Sería el número 13 del ranking mundial pero para la FIDE está inactivo por no haber jugado partidas oficiales el último año. 

Según la UE, Karjakin es sancionado como "senador del Consejo de la Federación Rusa, que representa a la Crimea anexionada ilegalmente" y da su apoyo y aplica "acciones y políticas que socavan y amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania". Además, ha coordinado acciones de apoyo militar a las fuerzas rusas.

Antes, en 2022, la FIDE ya sancionó Karjakin una suspensión de seis meses por su postura sobre la guerra. Por esa razón no pudo participar en el Torneo de Candidatos al Título Mundial.

Karjakin, muy próximo a Vladimir Putin, recibido la medalla de Méritos por la Patria de la Federación Rusa y consiguió un puesto en el Senado  en representación de la Crimea anexionada. En su canal de Telegram ha lamentado "no haber sido sancionado antes".

Los sancionados están sujetos a una congelación de activos en la UE,  los ciudadanos de la UE y a las empresas tienen prohibido poner fondos a su disposición y tienen prohibida la entrada a los estados de la UE.

Olimpismo Kirsty Coventry, candidata a presidir el COI, a favor del veto a las transexuales: "Es esencial garantizar la equidad en el deporte femenino"
Olimpismo Muere Josep Roca, director de las ceremonias de apertura y clausura de Barcelona'92
Olimpismo Sebastian Coe: "El deporte necesita una estrategia que dé prioridad a la audiencia"

Comentarios

Danos tu opinión