Lola Gallardo (Sevilla, 1993) fue la guardameta con mejor coeficiente (0.77) de la Liga F al encajar sólo 21 goles en 27 encuentros. La del Atlético de Madrid fue una de las 13 porteras (de las 19 que participaron en el campeonato) que cumplió con el requisito de partidos mínimos disputados (22), superando en las notas a Adriana Nanclares (Athletic Club, 1.14), Misa Rodríguez (Real Madrid, 1.16), María Miralles (Eibar, 1.16); Aline Reis (Costa Adeje Tenerife, 1.52) y Esther Sullastres (Sevilla, 1.64).
Ninguno de los 12 equipos ante los que encajó gol -en 18 encuentros diferentes- pudo hacerle más de dos por partido, siendo Real Madrid y Barcelona sus peores pesadillas con tres dianas en contra.
Lola fue también la tercera guardameta que consiguió mantener más veces la portería a cero (9), sólo superada en esta estadística por Cata Coll, (Barcelona, 12) y Adriana Nanclares (Athletic Club, 10). En este plano, la sevillana puso el candado ante ocho equipos en nueve encuentros distintos, siendo el Granada el único ante el que dejó la portería en blanco tanto en la primera como en la segunda vuelta de la competición.
La veterana guardameta del Atlético de Madrid, club en el que lleva doce temporadas y donde ejerce de capitana y líder, cree que la clave de su éxito el curso pasado radicó en la regularidad y en la figura de Andrés Coronado, entrenador de porteras. Todo ello aderezado con la madurez, la experiencia y el hambre de seguir ganando. "El día que no esté bien, que no esté al 100% y crea el entrenador que no tengo que jugar seré una más en el banquillo apoyando", asegura quien ya disfruta de su primer Premio Zamora.