- Mundial de Resistencia. Horarios y dónde ver las 6 Horas de Imola
- 24 Horas Le Mans. McLaren luchará por la triple corona: vuelve a la clase reina de Le Mans en 2027
Todo lo que podía haber salido mal salió mal en la jornada de clasificación de las 6 Horas de Monza. Pese a tener dos españoles en lo más alto de la clasificación general... ambos saldrán en las últimas posiciones mañana.
Uno a causa del BOP (el Corvette de Dani Juncadella estuvo fuera de la pelea en todo momento) y otro por errores propios: el Ferrari #50 de Miguel Molina. El 499P de los campeones de Le Mans y líderes del campeonato (con Fuoco en tareas de clasficación) tuvo una sesión calamitosa, con sus dos intentos de vuelta rápida cancelados por violar los límites de pista. Resultado: saldrán 18º... y últimos mañana.
Una posición malísima, toda vez que Imola no es precisamente el circuito más propicio para recuperar posiciones rápido... y porque salir detrás es un verdadero peligro en los primeros metros, como ya se comprobó la pasada temporada en el retorno del WEC al Enzo y Dino Ferrari. Sea como fuere... a la tripulación del #50 no le queda más remedio que asumirlo, apechugar con la situación y pelear por la remontada.
Fue, sin duda, un traspiés muy doloroso porque el Ferrari fue, con bastante diferencia, el coche más rápido. Y eso quedó claro en la Hyperpole, donde los dos coches italianos coparon la primera fila (con pole para el #51 oficial de Giovinazzi, Pier Guidi y Calado) con casi un segundo de ventaja sobre el tercero, el veloz BMW.
Pole de Rossi y Juncadella, muy atrás en LMGT3
Los tifossi vivieron un momentazo con la categoría LMGT3, en la que el mismísimo Valentino Rossi en primera persona protagonizó una sensacional pole position. El nueve veces campeón del mundo de MotoGP, en su condición de piloto plata, fue el encargado de pilotar el BMW #46 en la Hyperpole... y ahí impuso su ley imponiéndose al competitivo Lexus de Pechito López, Schmidt y Umbrarescu.
Dani Juncadella (Corvette) y sus compañeros Ben Keating (el piloto bronce encargado de disputar la clasificación) y Jonny Edgar no tuvieron ninguna opción de brillar y saldrán mañana 16º en parrilla entre los LMGT3. Los 30 kilos extra que les impuso el BOP tras su victoria en Qatar les impidió incluso superar la primera criba que selecciona a los 10 coches que luchan por la pole.
Ese primer corte sí lo pasó el segundo Corvette (el de Van Rompuy-Andrade-Eastwood aunque eso sí, por los pelos), aunque en la Hyperpole tampoco fue mucho más allá porque terminó décimo y último de la tanda final.
Las 6 Horas de Imola se disputarán mañana domingo a partir de las 13:00 horas y se podrán seguir en directo por televisión a través de Eurosport.
Parrilla de salida de las 6 Horas de Imola
WEC 2025, categoría Hypercar
- Pier Guidi - Giovinazzi - Calado (Ferrari) - 1:28.920
- Kubica - Ye - Hanson (Ferrari) a 0.758 s.
- Vanthoor - Marciello - Magnussen (BMW) a 0.965 s.
- Buemi - Hartley - Hirakawa (Toyota) a 1.122 s.
- Kobayashi - Conway - De Vries (Toyota) a 1.123 s.
- Schumacher - Makowiecki - Gounon (Alpine) a 1.270 s.
- Vergne - Jensen - Di Resta (Peugeot) a 1.381 s.
- Chatin - Habsburg - Milesi (Alpine) a 1.385 s.
- Lynn - Nato - Stevens (Cadillac) a 1.528 s.
- Estre - Vanthoor - Campbell (Porsche) a 1.895 s.
Comentarios