- Así fue la carrera Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP
- Así es Jorge Martín, el niño de la curva 1 del Jarama con voluntad de hierro
Aleix Espargaró tuvo un día alucinante para despedir su trayectoria en MotoGP. En casa, Barcelona, su última cita con Aprilia, y ayudando a su amigo Jorge Martín a ganar el título. Hizo de escudero y tapó a Enea Bastianini con grandes pasadas y repasadas. El italiano se desquició y se fue largo en la curva 1 para perder sus opciones de subir al podio y acabó cuarto en el Mundial, cuando pensaba que sería tercero, delante de Marc Márquez. El de Granollers 'vengó' el adelantamiento del Sprint de La Bestia a Martinator de la última vuelta. El de Rímini fue crítico y dijo que Aleix no había honrado su carrera deportiva al no querer luchar por un podio. El catalán, fiel a sí mismo, le respondió. Además, se emocionó con todo su gran día.
Sensaciones.
"Cuando he cruzado la línea de meta, he explorado, porque ha sido un fin de semana muy emocionante. Lo que resume el fin de semana es que me siento una persona muy afortunada, con mucha suerte, porque vivir lo que he vivido este fin de semana de poder despedirme en mi casa después de 20 años, con mis amigos y mi familia, todo lo que ha hecho Aprilia por mí este fin de semana: casi conseguir la pole, estar cerca de los dos podios con 35 años con una Aprilia, que Jorge haya ganado el título, le he podido echar una mano. No sé por qué tengo tanta suerte, pero estoy muy agradecido".
Ayuda a Jorge Martín.
"Desde fuera, todo el fin de semana daba la sensación, y es lógica y entendible, de que Ducati todos los pilotos iban a una para retener el título en casa. Es lo lógico y normal y Jorge, pues un poco estaba solo ante el peligro, sólo estaba yo para echarle un cable. Lo intenté en el crono todo lo que pude y hoy, en carrera, sabía que tenía que estar concentradísimo. He salido a tope y una vez he estado detrás de él, he visto que Enea y Álex iban a tope a por él y he dicho: 'No, aquí esta vez no pasa nadie'. He protegido todo lo que he podido. Nunca en mi vida había frenado tan tarde en la 1. Ha sido impresionante toda la carrera, un nivel de tensión enorme. Estoy muy contento de haber podido, al final, aunque sea un 0,1 por ciento, pero de haber podido ayudar a mi mejor amigo a ser campeón del mundo".
Lo que se dijeron.
"Cuando he cruzado la línea de meta, ha sido un mix (mezcla) de emociones por mi última carrera, por todo el esfuerzo que había hecho durante toda la carrera con concentración, no podía parar de llorar. Y cuando se ha parado a mi lado, me ha dicho: 'Lo hemos conseguido, es tuyo también'. La verdad es que es muy bonito, se lo agradezco mucho, porque hemos crecido juntos; él ha crecido conmigo y verle campeón del mundo y que me haga partícipe, aunque sea en un 0,1 por ciento me hace feliz".
Nota a su carrera deportiva.
"Es muy difícil, mi carrera deportiva, aprobada, segura después de tantos años, pero tampoco le daría una muy buena nota porque al final no hay que engañarse, aquí tenemos que juzgar a cada uno por el rendimiento deportivo y el mío también y no ha sido súper, pero sí que es cierto que sí que voy a servir de ejemplo, no sé si de espejo para los más jóvenes que el trabajo, la disciplina, que no todo es el talento, que el creer en uno mismo es muy importante. La nota la tenéis que poner vosotros. Yo estoy súper orgulloso, yo en toda mi carrera deportiva me he enfrentado a pilotos con mucho más talento que yo y he sido capaz de batirles. Es por eso que me voy increíblemente contento de lo que he conseguido".
Logros.
"Ha sido brutal, lo que está claro es que me he dejado la piel por este deporte, lo he dado todo, me he vaciado y eso es lo que más orgulloso me hace. Los últimos ocho años en Aprilia han sido increíbles. Mi felicidad radica en que la gente a la que quiero sea feliz, verla feliz. Eso es lo que me hace feliz a mí mismo. El haber construido lo que he construido en Aprilia, el aura que he dejado, para mí es muy importante. Por ejemplo, un electrónico de Aprilia, me escribió una carta esta semana y me dijo que todas las victorias de estos últimos tres años están muy bien, pero que las victorias las conseguimos los últimos tres años, cuando nadie creía, cuando la gente se iba de Aprilia y yo les animaba, les hacía sonreír, les ha quedado eso grabado en vez de las victorias de estos tres últimos años y eso es algo que me enorgullece mucho".
Últimos pensamientos en la pista.
"Estaba tan concentrado para ir tan al límite para peseguir a las Ducati, porque siguen teniendo un nivel altísimo, nunca había hecho una carrera frenando tan tarde, ni en el 'crono' hacía tope de horquilla y he hecho tope en todas las curvas 1, que no he podido pensar mucho. Ya me he desmoronado cuando he pasado por meta, me he soltado y es increíble el guión porque poder despedirme en el circuito de mi casa es una pasada".
Un título para su carrera.
"Resilencia, no rendirse nunca, creer en uno mismo, nunca tirar la toalla, eso es muy importante. Es un tópico, pero es real y yo lo he demostrado. El trabajo gana al talento, no tengo ninguna duda".
Críticas de Bastianini.
"Decirle nada, que le estaba esperando en la última vuelta para luchar por el podio, pero no le he visto que llegara".
Comentarios