- Motor Horarios de clasificación y carrera sprint de MotoGP de Portugal: a qué hora es y dónde ver en TV
El Mundial de MotoGP sigue guardando un hueco para otro gran fabricante tras la salida de Suzuki en 2022, con dos candidatos que desde hace meses suenan por potencial y 'know how', Kawasaki y BMW.
Son los que maneja el IRTA (asociación de equipos) desde la pasada temporada para completar el campeonato con un sexto fabricante tras Ducati, que ahora mismo arrasa en la parrilla entre oficiales y satélites, Honda, Aprilia, KTM y Yamaha.
Y precisamente la firma bávara, que ya está en Superbike (con Toprak Razgatlioglu al manillar) y Resistencia, es la que ha adimitido con más fuerza su posible entrada, ahora que el nuevo responsable tiene un perfil más racing y que en 2027 el cambio de reglamento (motores más pequeños, de 850cc y combustible cien por cien sostenible), podría animar al gigante alemán a reconsiderar su presencia en la máxima competición del motociclismo.
"BMW M es socio de vehículos de MotoGP desde hace años (coche de seguridad). Como jefe de BMW M, he estado en todas las carreras, conozco a los responsables y somos un marca con presencia allí. Pero está claro que para nosotros tiene que tener sentido y por eso lo estamos analizando de cerca. No lo descartaría", asegura Flasch a la publicación alemana Motorrad.
Comentarios