- Análisis Álex Márquez, más especial imposible
- Caída El CEO de Ducati habla de "excesos de confianza" de Marc Márquez
Si Álex Márquez estaba en una nube y flotando después de su victoria en el GP de España de MotoGP en Jerez, no eran menos los del Gresini. Gritaron, vibraron, saltaron y festejaron por todo lo alto la victoria de su pupilo en el trazado andaluz. Una fiesta en toda regla. Recibieron a su participante a lo grande y sólo el hecho de que hubiera test provocó una mínima contención.
Si el de Cervera lloró en el podio, muchos en la formación italiana se emocionaron casi hasta la lágrima y eso que han vencido recientemente con Enea Bastianini, Fabio Di Giannantonio o Marc Márquez. Pero el 73 ya es alguien especial para ellos, después de tres campañas juntos.
En el seno de la formación de Faenza intuían que la victoria podía llegar a la vista de sus resultados anteriores esta temporada, pero todo debía cuadrarse, como ocurrió. “Se lo merecía, hizo una carrera perfecta. Está haciendo una gran campaña y estuvo espectacular. Supo aprovechar la caída de Marc. Llevaba tiempo buscando una victoria y la merecía”, decía, afectado a MARCA Carlo Merlini, director de márketing del Gresini y eterna mano derecha de Fausto, el fundador del equipo.
Sin dudas sobre él
El ejecutivo no quería sacar pecho por el hecho de que sólo ellos apostaran por el leridano cuando en 2022 nadie le quería. “¿Que por qué no dudamos de él? Es que es un dos veces campeón del mundo. Nadie es bicampeón por casualidad, sabíamos de su talento y calidad. Desde el principio encajó muy bien con nosotros”, aseveraba.
Por eso a ellos tampoco les temblaron las piernas al poner a Álex como el centro de su proyecto para 2025, después de irse Marc y llegar un novato, que necesitaba un periodo de adaptación, como Fermín Aldeguer. Sobre las espaldas del catalán caía la responsabilidad de lograr buenos resultados y está cumpliendo de qué manera. Como el hecho de seguir como socios de Ducati y retener la mejor moto de la parrilla.
Seguir igual
El directivo italiano, en principio, no le quiere marcar nuevos objetivos, más ambiciosos, al ilerdense una vez que ya ha obtenido un triunfo dominical. “Él tiene que seguir igual, no cometiendo errores y siendo muy constante. Lo está haciendo fenomenal”, indicaba.
Pero al preguntarle si se puede soñar con el título, Merlini se dejaba llevar por la emoción. “¿Por qué no soñar? Claro que es un sueño, pero ¿por qué no? Nosotros siempre soñamos. Lógicamente, llevamos sólo cinco grandes premios; no es que quede mucho, es que queda muchísimo, es un Mundial larguísimo, pasarán muchas cosas. Nosotros tenemos que continuar como hasta ahora, él está haciendo un gran trabajo”, proclamaba antes de fundirse en otro abrazo.
Comentarios