MOTOR
GP Italia MotoGP

El órdago de Marc Márquez a Ducati

Aprieta para ir al equipo oficial en 2025 o se va... como afirma Jorge Martín

Bagnaia, Jorge Martín y Marc Márquez, en Mugello.
Bagnaia, Jorge Martín y Marc Márquez, en Mugello.RED BULL
Actualizado

"Vaya lío... pero menudo show. A nivel de márketing, el Mundial está en manos de Ducati y en pista, casi igual". Esto decía a MARCA un ejecutivo que conoce de primera mano lo que se cuece en Borgo Panigale. Todo por una decisión sobre quién ocupará su segundo asiento en el equipo oficial en 2025 que tiene a toda la parrilla al rojo vivo y con el resto de marcas y escuadras a la expectativa, pero en sus manos.

Los directivos de la firma boloñesa no sueltan prenda y reiteran que lo anunciarán después de este fin de semana. Por mucho que La Gazzetta dello Sport se lanzara a decir que será Jorge Martín. "Que hablen, que sigan hablando de nosotros", aseguraban desde la formación 'rossa'. La información del diario italiano hizo que Martinator se contuviera aún más. "Los medios siempre están especulando, es parte de su trabajo, pero el mío es pilotar. Estoy centrado al cien por cien en eso. Para hablar ya tendremos el lunes, el martes...", indicaba.

El madrileño hace tiempo que lanzó su órdago a Ducati: o le suben al equipo oficial o se va de sus filas. "Ducati confía en mí a muerte, sino no tendría el contrato que tengo. Es una cuestión de motivación, de aspiración personal, de ser un piloto fábrica, sentirte o probarlo, simplemente. Creo que después de cuatro años, cuando yo lo máximo que había estado en uno eran dos, el cuerpo me pide cambiar y veremos qué pasa, pero creo que, al final, una marca quiere ganar en su equipo de fábrica por una serie de razones y es algo que le tendréis que preguntar a Ducati, pero, por mi parte, quiero hacer ese cambio", explica.

2024-05-30-17170890213954

Sin embargo, ahora los de Bolonia se encuentran con otro órdago, el que los lanza Marc Márquez. "El Prima Pramac no es una opción para mí", los suelta. Porque para la empresa transalpina ésa sería una gran solución: subir a Martín, que es el líder y se lleva razonablemente bien con Bagnaia, y poner a Marc en la formación de Campinoti. A Bastianini lo dan casi por perdido, pero los importa menos.

Razones de un no

La argumentación del ilerdense sorprende hasta en el Prima Pramac. "Porque soy un hombre decidido, con las ideas claras y no voy a cambiar de un equipo satélite a otro. Evidentemente, la opción de ir a Gresini el año pasado, y me estoy encontrando muy bien, cómodo y están saliendo los resultados, era una situación muy crítica en mi carrera deportiva, pero ahora me estoy viendo competitivo y mi objetivo es intentar estar en un equipo de fábrica o si no cuantas más opciones tengas y más recursos haya... equipo de fábrica, moto del último año... todo esto ayuda", asegura.

Y es que Marc piensa que habría una mínima opción, o escenario como lo llama él de permanecer en Gresini, pero con una GP25. Por contrato, ahora mismo no es así según lo firmado por Ducati con ellos... y con el Prima Pramac, que no está dispuesto a ceder. "Ya he trasladado a la gente que tiene que saber esto cómo me sentiría cómodo. Ya lo saben", recalca.

Serio y tajante

El caso es que el mayor de los Márquez se tuvo que poner firme para trasladar su mensaje. "Tenso, para nada. Serio porque se tenía que contestar contundente. Al final, una cosa son especulaciones y otra con lo que contestas tú van a especular más o menos. Es intentar especular lo menos posible o dar menos pie a esas especulaciones, pero tenso, para nada, me estoy divirtiendo. Venimos de un fin de semana muy bueno y, sobre todo, que estoy en una situación agradable porque hay opciones", manifestó. Se pone como límite Sachsenring, esto es, el 7 de julio, justo antes del parón veraniego.

El leridano sabe que si gana el órdago, Martinator saldría y sería menos rival por el título para 2025, pues tendría que acoplarse a una nueva montura, lo que le llevaría un tiempo... y unos puntos.

Los escenarios

Porque si Ducati no acepta el órdago, ve más posibilidades, aunque tendría que empezar de cero con otra moto. "No me apetece, pero no la descarto. Evidentemente, hay tres escenarios, con prioridades, uno y otro, pero tengo la suerte de que en los tres escenarios me sentiría cómodo. Y un piloto cuando está cómodo y está contento, es un piloto rápido", dice. Así, los escenarios serían los citados: Ducati oficial, Ducati Gresini con una GP25 o irse a KTM o Aprilia.

Marcharse a KTM implicaría ir a otro equipo que no fuera el oficial, pues allí estarán Brad Binder y Pedro Acosta, pero los austriacos consideran el actual GasGas Tech3 como un "factory team" (equipo de fábrica), como pone en su definición. En Aprilia, Aleix Espargaró se retira y Maverick Viñales puede salir en dirección a Honda, de quien tiene una gran oferta en lo económico. Pero los de Noale le darían un sueldo menor que los centroeuropeos.

La armonía de Pecco

Falta otro fleco en el órdago ducatista: Bagnaia. Pecco, desde el principio del lío, o del debate, dijo que prefería que siguiera Bastianini. Ahora ya habla de paz interna. "El piloto que llegue no tiene que arruinar la armonía del box", desliza. No veta a Marc, pero sí manda un aviso.

El culebrón vive sus últimos capítulos, pero los 'hospitalities' y salas de reuniones echan humo.

GP Italia "Con Marc Márquez y Bagnaia tendremos el mejor equipo Ducati de la historia"
GP Italia Marc Márquez: "Conseguí la mejor moto y el mejor equipo"
GP Italia Bagnaia acepta al enemigo en casa: "Me gusta el reto de Marc Márquez"

Comentarios

Danos tu opinión