MOTOR
GP Australia MotoGP

Jorge Martín puede hasta con Marc Márquez para lograr la pole

Viñales, tercero y Bagnaia 'sólo' quinto

Jorge Martín, en Phillip Island.
Jorge Martín, en Phillip Island.EFE
Actualizado

Jorge Martín voló para lograr la pole de MotoGP en Australia, la séptima del curso. El líder tuvo personalidad y optó por una goma distinta. En la carrera de 2023 le salió mal, pero hoy fue el que mejor rendimiento le sacó para arrasar. Ni un Marc Márquez en forma pudo con él, aunque partirá segundo. Viñales completó una primera fila española. Bagnaia salvó los muebles con un quinto lugar.

Las condiciones eran delicadas: llovió durante la noche y parte de la mañana, pero se fue secando. Con todo, había alguna humedad. Además, bastante viento frío. Las temperaturas eran muy bajas, con 15 grados en el ambiente y 18 en el asfalto.

En el inicio de la Q1, todos tenían dudas sobre qué neumáticos poner. Algunos partieron con gomas rayadas y otros, con lisas: Mir, Marini y Augusto Fernández. En cambio, Bastianini aguantaba en su box sin rodar.

Zarco, Miller o Raúl Fernández marcaban un tiempo por si acaso, mientras que otros como Quartararo o Acosta se iban directos a buscar su segunda montura con los lisos.

Marini disipaba las escasas dudas poniéndose al mando con los 'slicks'. El sol se dejaba ver más e iba diluyendo las humedades.

Acosta se activaba rápido y tomaba la cabeza. Prefirió ir ganando confianza a cambiar neumáticos. Vuelta a vuelta, los registros caían.

Bastiniani, tercero de la general, necesitaba crecer y lo hacía. Sin embargo, no podía confiarse, pues Raúl, Marini o Miller estaban en la lucha. De hecho, hasta Pedro se metió en líos, porque su compuesto se gastó antes de tiempo. De la pole en Japón, al 15º en Australia.

Las Honda rozaron pasar, pero hubo sorpresas y decepciones. Pasaron: Raúl Fernández y Bastianini, los que tuvieron un neumático más fresco al final. Excelente el madrileño del Trackhouse, que apenas rodó por una indisposición el viernes. Bajón para los fans locales con Miller, que golpeó un conejo y rompió parte de su carenado, sin tiempo para parar. En la segunda parte de la parrilla estarán: 13. Marini, 14. Zarco, 15. Acosta, 16. Miller, 17. Augusto Fernández, 18. Mir, 19. Quartararo, 20. Aleix Espargaró, 21. Nakagami y 22. Savadori. Palo para El Diablo o Il Capitano de Aprilia.

En el inicio de la Q2, por supuesto ya todos con 'slicks'. Eso sí, había variedad en cuál goma delantera poner. Martinator empezaba con el duro, pero los demás, con el medio.

Fabio Di Giannantonio se caía en el primer ángulo. Por suerte para él, justo había fijado un crono. Su incidente provocaba que se anularan giros, como el de Marc o Pecco.

Martín tomaba el mando, con Viñales, que rodaba tras él, aunque a cierta distancia, segundo, aunque en la vuelta posterior, Maverick pudo con Jorge. Ellos sí se habían librado de las banderas amarillas.

Pecco no estaba del todo a gusto. Como en el libre anterior, se volvía a ir recto, aunque había establecido un crono aceptable. Marc se había puesto tercero.

Jorge optaba por seguir con la misma goma delantera, la dura, y con cuatro vueltas. Di Giannantonio podía volver a la acción y Bagnaia tenía problemas. Tardaban un mundo en ponerle el duro, pero copiaba al madrileño, como hacía también La Bestia.

Martín tuvo que abortar su primera intentona al perder la rueda delantera en la subida de Luckey Heighs. Marc ralentizaba para librarse de perseguidores, aunque perdía un giro.

Jorge tiraba de explosividad y se olvidaba del sobresalto anterior para hacer una vuelta fenomenal. Le colocaba primero.

Bagnaia no estaba cómodo con esa goma y optaba por ir más seguro para atar un sexto lugar. El duro no le gustó. Marc tuvo una vuelta final por poco, pero sólo le valió para ponerse segundo. La pole era para Martín. Golpe de mano del líder y primera línea española, con Viñales, tercero. Bezzecchi se coló cuarto y Raúl en un gran sexto puesto.

Elogios de Marc a Jorge

El del Prima Pramac estaba más que satisfecho. "Tenía algo de dudas con el duro antes de salir, no lo tenía tan claro. En el segundo intento, pude hacer una gran vuelta, aunque casi me caigo. Para la carrera habrá incertidumbre, con Marc, al lado que tiene un buen ritmo. La estrategia salió perfecta. El duro había que calentarlo. Por eso, si no iba bien, en el segundo intento habría puesto el medio. Toca apretar los dientes", decía en DAZN.

Marc se rendía al '89'. "El tiempo de Martín era inalcanzable para nosotros, hizo una gran vuelta. Con el viento costaba más, cambiaron las condiciones. Me sentí bien, rápido, pero uno fue bastante más rápido, Jorge es el piloto a batir", reconoció.

Viñales se daba por contento. "En la segunda tanda, no pude hacer una vuelta porque había pilotos en medio y me cayó la bandera. Estamos a un buen nivel, estoy sacando el máximo a lo que hay, quizá más. Podemos tener moto para pelear ahí delante. No hay nada que perder", afirmó el de Aprilia.

CLASIFICACIÓN POLE MOTOGP AUSTRALIA

2024-10-19-17292987866277
GP Australia Horarios del GP de Australia de MotoGP 2024: fechas, TV y dónde ver las carreras en Phillip Island
GP Australia Marc Márquez brilla y Jorge Martín y Bagnaia salvan la Q2 y sus problemas
GP Australia Cancelado el primer libre por la lluvia en Phillip Island

Comentarios

Danos tu opinión