MOTOR
GP Americas

Dixon, un torpedo; Manu González, un drama

Buen podio de Alonso López en una carrera marcada por la elección de los neumáticos

Jake Dixon, en Austin.
Jake Dixon, en Austin.MARC VDS
Actualizado

Jake Dixon ganó la carrera de Moto2 en el GP de las Américas, en Austin. El británico del Marc VDS ha dominado todas las sesiones en Texas, en seco y en mojado. Ha sido el mejor, sin discusión. Además, no erró en su elección al principio. Buen podio para Alonso López, una inyección de moral. El drama fue para Manu González, que cedió el liderato al elegir mal sus gomas. La lotería no le tocó. En la general, el inglés lidera con 13 puntos de renta sobre Canet, que fue cuarto. Manu, a 14 y López, a 29. 

Todo el panorama cambió minutos antes de salir. Cayó una fuerte tormenta que empapó la pista. La carrera se declaró en mojado. Esto pilló a todos ya formados en la parrilla. Los equipos tuvieron que cambiar las ruedas y la puesta a punto a toda prisa. Pintaba mal para Manu González, que sufrió muchísimo en estas condiciones el viernes. Pero el madrileño optó por salir con lisos. Lo mismo hicieron Agius, Salac, Arenas, Moreira y Roberts.

González daba un golpe a su depósito, mostrando su cabreo, tras hacer la vuelta de formación. Pensaba que se había equivocado.

En la salida, Dixon mantenía con comodidad su posición de la pole. Baltus era segundo y Alonso López, tercero tras una gran arrancada en la que ganó ocho plazas. Arbolino también había crecido y era cuarto, delante de Canet.

Los de los ‘slicks’ iban muy atrás, al tener que rodar con excesivo tiento. López superaba rápido a Baltus y forzaba para intentar la fuga de Dixon. Al poco le imitaba Arbolino.

El drama era para los que pusieron los lisos, que iban ¡25 segundos más lentos por vuelta! Había zonas muy húmedas y seguía lloviendo, aunque poco.

Ellos rezaban para que las nubes no descargaran más y así ocurría en otras partes del largo trazado norteamericano. De hecho, había hasta partes secas. Era una locura y una tortura para los pilotos.

Dixon tuvo un susto en la primera vuelta, pero, después, impuso un ritmo brutal que le permitió escaparse.

En la sexta vuelta, Arbolino, al fin, pasaba a Alonso López, con el que tuvo una bonita batalla. Era el momento en el que el británico empezaba a doblar a varios competidores. Uno de ellos, Salac, decidía irse al ‘pit lane’, desesperado, a poner compuestos de mojado. Lo hacía por si se paraba la carrera.

Doblando al líder

Justo en mitad de la carrera, Dixon doblaba a González. El inglés iba como un torpedo.

Los neumáticos rayados de Pirelli aguantaban a un gran nivel al final, con lo que no había grandes sobresaltos al final.

Varios brillaban con esta pista delicada. Era el caso de Holgado, Ortolá, Guevara o Gutiérrez, que suplía al operado Sergio García Dols en el MSi. Öncü lo estaba haciendo hasta que se accidentó.

Vietti, que iba cuarto, se caía... dos veces seguidas. Levantó su moto tras la primera, continuó y tres ángulos más tarde perdió el equilibrio. Los de seco hacían mejores tiempos al final, pero ya era muy tarde.

El que no fallaba era Dixon, que gestionó de maravilla al final. Segunda victoria consecutiva para el inglés, que se pone líder por primera vez en su vida, a sus 29 años, en Moto2. Arbolino era segundo y Alonso López, tercero. Manu González hacía la vuelta rápida en el giro final, pero sólo le valía para acabar 22º y sin sumar. Se lo tomaba con filosofía. "Mala suerte. Unas veces te sale bien, como en Japón el año pasado, y otras, mal", afirmaba. López estaba más feliz, pero con autocrítica. "Me sabe a gloria. Estoy muy contento, pero tenemos que trabajar de otra manera en seco", decía. 

Clasificación carrera Moto2 Austin

Clasificación carrera Moto2 Austin.
Clasificación carrera Moto2 Austin.
GP Americas Dixon, pole en Moto2 delante de Manu González
GP Americas Bagnaia empieza a pensar que puede batir a Marc Márquez: "Será divertido"
GP Americas Horario de la carrera de MotoGP del GP de Las Américas: dónde ver hoy en TV a Marc Márquez

Comentarios

Danos tu opinión