- Mala racha Honda vuelve al lugar de su última victoria... sin el que ganó, ni el que solía ganar
- Análisis MARCA Viñales, una transformación cocinada a fuego muy lento
- Precocidad Acosta, otro récord: "Que vengan más así, está siendo bonito"
Honda sigue sin levantar cabeza. El pasado fin de semana se corrió en Austin, donde habían logrado su última victoria en MotoGP (Álex Rins ganó, de forma sorprendente, con LCR en 2023), pero lo cierto es que estuvieron a años luz de hacer algo destacable en el trazado texano.
Es más, los pilotos que pertenecen a la marca del ala dorada padecieron lo indecible. Johann Zarco, Takaaki Nakagami y Joan Mir no acabaron ni el Sprint, ni la carrera larga. Y lo de Luca Marini fue incluso más humillante. En las dos pruebas concluyó en última posición (17º y 16º, respectivamente). Y lo más triste es que el domingo Álex Márquez le acabó adelantando. El '73' se había caído en el arranque del evento y fue capaz de darle caza. Le pasó sobrado para arrebatarle el puntito que se otorga al 15º clasificado.
El SOS de Marini
La situación de Honda es sumamente preocupante. Sólo hay que escuchar a su competidores. Mismamente, Marini lanzó un SOS en el COTA que debe hacer reaccionar al fabricante del país del Sol Naciente. "El año pasado Honda ganó la carrera con Rins, mientras que este año estuvimos bastante lejos de nuestros adversarios. La conclusión es que hemos perdido los puntos fuertes de la moto de 2023, ganando algo, pero no lo suficiente, en lo que eran los puntos débiles de esa moto", indicaba el hermano de Valentino Rossi.
Mir, hundido
Mientras, Mir también se mostraba hundido con lo acaecido en el circuito norteamericano. "Luca (Marini) es un superviviente. La situación es desesperante. Si quieres hacer algo más, no puedes. Y lo que sucedió un poco en la carrera fue esto, que te encuentras en el grupo intermedio muchas veces. Te acercas, haces una vuelta, dos vueltas recuperando. Pero en la tercera vuelta, la moto dice: 'me rindo', y luego estás en el suelo. Este es un poco el resumen de la historia. Tenemos que ser fuertes y trabajar duro para salir de esta situación", pormenorizaba el bicampeón mundial.
Yamaha tampoco está para tirar cohetes
El único consuelo que le queda a HRC es que Yamaha también está en un pésimo estado de forma. Las dos grandes estructuras niponas no están sabiendo reaccionar y ahora mismo están en otra Liga. En Austin no se vio un nuevo capítulo de la Copa Ducati, ya que Aprilia (con un imperial Maverick Viñales) y KTM (con un increíble Pedro Acosta) superaron a las Desmosedici. Pero de los japoneses no hubo ni rastro. Y eso que en sus filas cuentan con campeones como Mir o Fabio Quartararo. Pero es que a día de hoy pasan inadvertidos. Ni salen en la tele.
Comentarios