MOTOR
GP Qatar F1 2024

¿Ferrari hereda un campeón roto? Hamilton: "Nunca me había pasado algo así, ya no soy rápido"

Superado por Russell, lejos de su mejor versión y con una autocrítica demoledora

2024-11-30-17330002696636
Actualizado

"Definitivamente ya no soy rápido." La frase retumba en el paddock como un epitafio prematuro a una de las carreras más gloriosas en la historia de la Fórmula 1. Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, está irreconocible.

Hundido, derrotado y sumido en una autocrítica feroz, el británico parece haber perdido la chispa que lo convirtió en una leyenda. En el GP de Qatar, penúltima cita del año, el sexto puesto en clasificación a más de cuatro décimas de su compañero George Russell no sólo evidenció su mal estado de forma, sino que acentuó una realidad innegable: Hamilton ya no es el mismo, o está desganado en este final de año con Mercedes y ya tiene los ojos puestos en 2025.

El balance de 2024 es devastador para Hamilton. Russell, su compañero en Mercedes, le ha superado 18-5 en clasificación y lo ha adelantado en el campeonato de pilotos. Es una situación sin precedentes para el británico, que itió con una frialdad alarmante tras su último tropiezo: "Simplemente soy lento y lo mismo cada fin de semana. Así que sí, el coche estaba relativamente bien. No, no hay problemas, y realmente no hay mucho más que decir."

Simplemente soy lento y lo mismo cada fin de semana

Lewis Hamilton

El contraste con su propio historial no podría ser más brutal. Durante años, el '44' no solo dominó en pista, sino que inspiró iración por su consistencia y su capacidad para sacar lo mejor de cualquier monoplaza. Hoy, ese Hamilton parece un recuerdo lejano.

¿Desconectado y con la mente en Ferrari?

Aunque Hamilton no lo ha dicho abiertamente, su falta de motivación en Mercedes parece evidente. Quizás su inminente marcha a Ferrari haya desviado su atención. ¿Podría estar desganado al saber que estas son sus últimas carreras con la escudería que le dio seis de sus siete títulos? Es una posibilidad que cobra fuerza viendo su lenguaje corporal y escuchando declaraciones que rezuman resignación. "Nunca me había pasado en mi carrera", reconoció tras quedarse a medio segundo de Russell en clasificación.

De hecho, en la Carrera Sprint de Qatar ya tuvo una batalla con su futuro compañero de equipo Charles Leclerc. En ese duelo el británico demostró que aunque lleve puesta la piel de cordero, el león sigue dentro y dejó unos destellos que sí que son propios del mejor Lewis, aunque acabó perdiendo la batalla, seguramente y en parte, porque sabe que en pocos meses vestirá de rojo.

La caída de un gigante

Hamilton siempre ha sido un maestro en sobreponerse a la adversidad, pero 2024 ha sido un año diferente. En cada fin de semana de carrera, la distancia con Russell parece incrementarse, y su autocrítica se ha vuelto tan punzante como inusual. "No me explico por qué me quedo a medio segundo de mi compañero", reflexionó, dejando claro que ni siquiera él encuentra una respuesta a su bajón.

No me explico por qué me quedo a medio segundo de mi compañero

Lewis Hamilton

El Hamilton de antaño no solo era rápido; era implacable. Hoy, al escucharle decir: "¿Quién sabe? Sin duda ya no soy rápido", queda claro que algo se ha roto en su interior. Es un contraste desgarrador con el piloto que deslumbró al mundo durante más de una década. El ocaso de Hamilton en Mercedes no es solo una historia de derrotas en pista. Es el declive de un campeón que parece haber perdido la fe en sí mismo. Mientras se prepara para cerrar su etapa con las flechas plateadas, el paddock se pregunta si Ferrari logrará devolverle la competitividad o si estamos asistiendo a los últimos capítulos de una carrera que, aunque brillante, parece apagarse con cada carrera.

GP Qatar Verstappen pierde la pole tras ser sancionado
GP Qatar Horario de la carrera F1 GP de Qatar: a qué hora y dónde ver hoy en TV y online a Sainz y Alonso en Losail
GP Qatar Carlos Sainz: "A la gente le gusta criticar a Norris, y el tío sigue cumpliendo"

Comentarios

Danos tu opinión