- Crónica Verstappen culmina su hazaña y es un tetracampeón sin límites
- Contracrónica Se busca rival digno para Max
Max Verstappen ya era histórico, pero con este cuarto mundial se sigue confirmando como uno de los mejores de la historia. Es el título más sufrido desde 2021, sin el mejor coche durante casi toda la temporada, por lo que ni él se lo esperaba.
"Ha sido una temporada muy larga. Empezamos increíble. Estábamos casi en velocidad de crucero, pero tuvimos dificultades. Como equipo nos hemos mantenido bien, intentando seguir mejorando y hay que estar orgullosos de lo que ha hecho todo el mundo para mí. Estar aquí como tertracampeón del mundo no pensaba que era posible", decía Max al bajarse de su RB20, consciente que este título ha sido una hazaña.
El joven Verstappen
Llegó muy joven a la F1, con 17 años, y aunque ya se le consideraba un talento con un potencial increíble, ni él mismo se hubiera creído todo lo que ha logrado: "No esperaba tener cuatro títulos cuando tenía 17 años. Estaba contento de estar ahí, soñaba con victorias o podios, las cosas normales que ya son muy difíciles de conseguir. Y después entramos en esa racha de años complicados, pero con las nuevas regulaciones lo hicimos bien y estar aquí como tetracampeón es increíble".
No esperaba tener cuatro títulos cuando tenía 17 años. Estaba contento de estar ahí, soñaba con victorias o podios, las cosas normales que ya son muy difíciles de conseguir
De hecho, se acordaba de ese Max de 17 años: "Al pequeño Max no le diría nada porque no le preocupaba nada. Disfrutaba de la vida, pilotaba motocross, kart, no disfrutaba del colegio. Creo que es la parte bonita. No deberías decirle nada más allá de que viva su vida. Me gustaría poder verme a mí mismo a ese pequeño Max porque fueron buenos momentos".
Competencia máxima
Es un campeonato muy distinto al del año pasado, donde Max ha aprendido a salvar daños en muchas carreras, donde era imposible ganar, o incluso el podio. "Ha sido una temporada muy complicada. Por momentos he tenido que mantener la calma y esto es muy difícil. Prefiero la temporada pasada a pesar de todo, pero esta temporada me ha enseñado muchas lecciones y estoy muy orgulloso con cómo hemos lidiado con todo como equipo, es una temporada muy especial", explicaba.
"Es increíble ver los aficionados que me apoyan en todas partes. El año pasado se mal acostumbraron un poco con tantas victorias. Y al equipo... qué puedo decir, todos estos logros que estamos consiguiendo son muy especiales. Hacer esto cuatro veces seguidas es muy especial", reconocía emocionado.
El año que viene será una película muy distinta, porque es un año de reglamento continuista y la competencia será increíble: "Creo que el año va a ser una batalla brutal entre muchos coches, pero sí tengo hambre. Quedan dos carreras, donde quiero hacerlo bien, luego un pequeño parón y el año que viene volvemos a la carga", aseguraba.
Su futuro
"¿Cuántos mundiales más quieron ganar? Quiero ganar otros diez, pero sé que no es realista porque no voy a estar aquí para diez temporadas más. Lo que venga, vendrá. Ya he conseguido mucho más en mi vida de lo que pensaba que era posible y eso hace que mi vida sea un poquito más relajada", expresaba el tetracampeón del mundo. "¿Estar aquí con la edad de Fernando? No, no, seré un hombre muy viejo", cerraba sonriendo.
Comentarios