MOTOR
GP Italia F1 2024

Carlos Sainz, morir matando

Cada día más lejos de las tomas de decisiones en Ferrari, algo lógico, sin motor nuevo como Leclerc en Monza, Carlos afronta con especial gana la cita italiana, donde hizo pole en 2023

2024-08-29-17249472477711
Actualizado

Carlos Sainz va inexorablemente perdiendo poco a poco el hilo con Ferrari, casi a un tema por carrera. Es lógico, abandona Maranello en 2025 y apenas sabe nada ya del coche del año que viene, ni las líneas de trabajo, ni el proyecto... aunque tampoco parece la prioridad de Ferrari en las mejoras o estrategias.

No parece la mejor forma de pelear por el tercer peldaño, o quizás el segundo, en el Mundial de Constructores (que es mucho dinero), pero de momento en Monza, y salvo sorpresa, solo Leclerc tendrá el motor nuevo mientras Carlos no cambiará propulsor. "No lo sé es una pregunta para Ferrari si lo pondrán o no, no es mi negocio ese pero mi mente realista me dice que será lo segundo" respondió serio a la pregunta.

Unos dicen que es una media o una décima, algunos otros que dos, el caso es que el 'poleman' el año pasado en Monza arranca con un déficit de opciones. Sacarle la pole al compañero que se queda sería un jarro de agua fría, como ya lo fue ganarle operado de apendicitis y con la herida aún sangrando...

El caso es que Carlos ahí es cuando se crece, cuando va con menos, y aunque vaya a morir deportivamente en Ferrari, le quedan nueve carreras para hacerlo matando. Si no puede ser en Monza, en Bakú o de nuevo en Singapur, donde ya ganó el año pasado. Así que sta carrera en Italia no es una más y menos siendo la última como piloto Ferrari en casa Ferrari:

"Antes de venir aquí este fin de semana, traté de parar un poco, mirar a mi alrededor y decir, vale, soy un piloto de Ferrari con opciones de podio o de victoria este fin de semana si todo va bien, debo intentar disfrutar de ese momento, disfrutar del momento con tifosi", dijo ayer un Sainz muy emotivo. "Me envían muchas cartas, me animan, que me seguirán incluso en Williams, me quedo con ese tremendo cariño que me tienen", afirma.

"¿Que recuerdo se impone? mi primera prueba en Fiorano, cuando me puse el traje rojo y me vi con él entrando en el coche rojo, y mi padre estaba allí conmigo para presenciar ese momento especial. Le vi una pequeña lágrima cayendo de su ojo cuando cuándo salí de boxes en Fiorano para mi primera vuelta de instalación en rojo, ese es un recuerdo que nunca olvidaré", aseguró el madrileño, poco dado a airear momentos íntimos con ese de 2021.

El 55 estrenará suelo en el Ferrari, que es un salto importante en el monoplaza ya que es el 60% de la aerodinámica de estos coches. Más el ala de baja carga especial siempre en esta carrera que hace Ferrari, optará a todo, aunque no tenga el motor cañonero.

"¿Otro más? Mi pole aquí el año pasado y luego el podio, ver el rojo... tanto, tanto rojo en la recta de salida y llegada y todos cantando y gritando tu nombre es algo que se quedará conmigo cuando tenga 80 años y esté con mis nietos y les contaré lo que solía hacer hace 40, 50 años, es una historia genial para contarles", añadie con una melcancolía que anticipa carrera rabiosa, aunque realista: "No hemos sido el equipo más rápido y el coche más rápido desde Mónaco, ese soy yo siendo realista, ser optimista es que fuimos fuertes en la carrera de Zandvoort, y fuimos fuertes aquí el año pasado, así que por eso soy optimista, pero realista también".

GP Italia Monza explota, ¡Ferrari tumba a McLaren con una genialidad!
GP Italia Carlos Sainz: "Aquí no hay amigos, no te puedes fiar de nadie"
GP Italia Norris, ahí la tienes

Comentarios

Danos tu opinión