MOTOR
GP Italia F1 2024

Colapinto debuta en F1 a hombros de Bizarrap

Hoy debuta en F1 el primer piloto argentino desde 2001, cuando apenas arrancaba internet, a hombros de la nueva era de fans y personalidades. "Ha vuelto loco al país", destacan en Monza

2024-08-29-17249288532444
Actualizado

"Se han vuelto locos en Argentina, totalmente locos, da igual que pilote un Williams, la emoción es total". Los enviados especiales argentinos al Gran Premio de Italia viven presa del tremendo subidón por el debut de Franco Colapinto este fin de semana en Monza, el primer compatriota desde hace 23 años. "Una F1era", dice OLÉ en su portada del pasado miércoles.

El anuncio inesperado de esta semana impidió un aluvión de más enviados, pero a partir de ahora se hablará mucho más español para estas nueve carreras en las que todo un país, con tremenda afición por la F1 y el motor, más allá del fútbol, vuelve a tener un foco donde mirar: el número 43 de 21 años sobre el WIlliams azul y blanco y 26º piloto argentino en F1.

Claro que la era de oro de los Fangio, pentacampeón, José Froilán González (le dio el primer triunfo de la historia a Ferrari) o Reutemann en los 80, ya pasó hace mucho y desde los Tuero o Fontana o aquél Mazzacane que se marchó por la puerta de atrás en 2001, nada de nada.

Quizás por eso el ascenso repentino de Franco al puesto del señalado Logan Sargeant, ha descorchado el champán de la nueva era de fans, que tienen mucha fuerza desde hace años. De hecho en 2023, ante la opción de que pudiera subir solo a la F2, una legión de aficionados hizo que la etiqueta #FrancoColapintoaF2 llegara a oídos de Bizarrap, el famoso productor argentino que es como un rey Midas. Y ahí se desató el ejército de (más) fans.

La embarazosa pronunciación de su nombre

El apellido Colapinto está trayendo algún quebradero de cabeza en su pronunciación en esa torre de Babel que es el paddock de la F1, sobre todo en las televisiones.

Especialmente por parte de los periodistas brasileños, que se resisten a pronunciar la combinacion cola y pinto que viene a ser, con perdón como trasero+miembro viril, "y claro, lo pasamos fatal, así que le llamamos Franco y nos ahorramos pasarlo mal", aseguran a MARCA periodistas cariocas.

En realidad del padre del músico muy aficionado de la F1, que le pidió que ayudara al chico. "¿Qué necesitas?" le preguntó, y ó no solo con empresas como Globant (que hoy luce fuerte en la F1 y hará las comunicaciones del campeonato), sino también FlyBondi, BixBox, Quilmes y Ripio, que se unieron a YPF para apoyar su carrera. "No sabemos que habría sido de él, o de su carrera, sin ese apoyo tan salvaje", comentan a MARCA en Monza los próximos al piloto.

Hasta incluso esta semana el propio Bizarrap ha pedido aumentar de medio millón a un millón los seguidores del bonaerense en redes sociales y le promovió un cambio de casco y camiseta con el mismísimo Leo Messi. "Igual coge un avión y se planta aquí el domingo, no te extrañe", aseguran a este medio.

Colapinto llegó a Europa con 14 años "solo, sin saber cocinar o lavarme la ropa, pero maduré a toda prisa", dijo ayer, pasó por la Fórmula 4 (campeón en España en 2019 con el equipo de Fernando Alonso), Fórmula Renault Eurocup, Fórmula Regional, European Le Mans Series, Fórmula 3, Fórmula 2, donde acumula victorias sueltas, y es reserva de Williams desde este año. Cuando la cosa parecía estancada en la antesala de la F1 llegó este espaldarazo, cubrió presupuesto para F2, para hacer un test en Silverstone en el que apenas quedó a 4 décimas de Albon, para llegar a la F1 en la Academy de Williams, y ahora el momento de saltar a la titularidad en la segunda parte de la temporada.

"Ya era hora de que Argentina tuviera un piloto de nuevo, es el momento adecuado, que esté arriba para nosotros ya es importante", afirma Norberto Fontana, en F1 en 1997. "Lo que va a vivir es algo único y desde aquí le vamos a estar empujando millones de fans, tiene que ir paso a paso y a ver hasta donde llega" afirma sobre 'Fran' que viene de reunir a 300 fans enloquecidos en un acto en el Automóvil Club Argentino hecho por WIlliams

2024-08-29-17249312544845

De momento ya hay quien recuerda que los últimos cinco pilotos argentinos que debutaron en F1 rompieron el coche a la primera: nn 1981 Miguel Ángel Guerra (Osella Denim) tuvo un accidente en San Marino con problemas en la dirección del coche, en 1988, Oscar Larrauri repitió aventura con el Eurobrun ER188 en Brasil por un fallo eléctrico. En el 97 el propio Fontana abandonó con el Sauber en el GP de Francia por un problema en el cambio, Esteban Tuero se accidentó con el Minardi M198 en Australia y Gastón Mazzacane en 2000 se retiró también en Melbourne por un problema mecánico en su Minardi M02.

No parece que sea el caso de Franco, que ha ganado en este trazado en F3 y F2, y que además suele ser poco amigo de florituras y apenas comete errores de pilotaje. "En el poco tiempo que hemos tenido hemos trabajado bien. Preparé el asiento, fui al simulador y me dieron toda la información mis ingenieros, todos los trucos y detalles para estar preparado lo antes posible. A partir de ahí, el proceso de aprendizaje será más rápido", dijo ayer. Tendrá a todo un país pendiente de él y al presidente Milei, que no vería con malos ojos que la F1 regresara a Argentina, siempre que la mejora del Autódromo Oscar Gálvez (estimada en no menos de 100 millones) fuera con capital privado..

GP Italia Red Bull se 'mofa' de McLaren, que medita las órdenes de equipo
GP Italia Piastri se mofa de Stroll: "Parecía que estuviese en su primera carrera de karts"
GP Italia Pero ¿qué está pasando en Red Bull?

Comentarios

Danos tu opinión