- Russell no se baja de la nube y se doctora en casa ante Hamilton
- Horarios y dónde ver el Gran Premio Gran Bretaña en TV y online
Fernando Alonso ha regresado a la Q3, tras dos carreras en que el Aston no estaba para grandes cosas, sacando partido tanto al nuevo alerón delantero del Aston Martin, a algún retoque y posible recuperación de piezas antiguas, así como al asfalto cambiante de Silverstone.. Pero supo a poco para el potencial que tenía ese coche y para lo que él pensaba, "quizás pude haber superado a Hulkenberg seguro".
El asturiano partirá décimo en la carrera (domingo, 16.00 horas), pero no pudo hacer el último intento de forma óptima, por una última salida tardía, debido a la lentitud del equipo, que derivó en el atasco en el 'pit lane', y luego al inevitable tapón de los Mercedes por delante, Sainz y Pastri, a lo que además añadió una mini salida de pista en la curva 6 que le hizo abortar el último intento.
"No me lo puedo creer chicos, de verdad, no me lo creo", dijo Fernando a un equipo que esperó demasiado para sacarle, y luego quiso dejar claro que la situación sobrevino por que le sacaron tarde, no por nada más.
"Empezaron la vuelta de manera no óptima, de hecho yo empecé en primera saliendo de la última curva, entonces cuando llega la curva 3 ya iba medio segundo peor que la vuelta anterior. Y abortamos porque no había posibilidad de recuperar así que sí, una pena, terceros en la Q2, yo creo que en la Q3 subimos octavo, un sexto, un séptimo viendo que Hunkelberg está ahí sexto así que hemos perdido ahí alguna posición a ver si la recuperamos mañana", dijo Fernando a la prensa española en Silverstone, con MARCA entre los asistentes
.
¿Qué perjudicó más?, quisimos saber: estar en el primer garaje, esperar tanto, el tráfico que se formó por delante.
Para el asturiano estana claro. "Cuando todos salen de boxes y tienes el último garaje tienes ese lujo de verlos salir de boxes entonces ya puedes salir antes que ellos... Así que no sé muy bien por qué salimos los últimos y esperamos que llegasen todos al final del pit", valoraba.
"Eran condiciones cambiantes, no eran condiciones completamente de seco y esas nos suelen venir bien porque tomamos más riesgo que los demás, no estamos luchando por el campeonato ni por nada así que tercero en la Q2", decía Fernando sobre esa habilidad de sacar el máximo cuando hay condiciones mixtas.
Lo de aquí es la confirmación de que en Barcelona y Austria dimos tres pasos atrás
"Hay buenas sensaciones y ojalá mañana esos últimos puntos con los dos coches y un poco más de normalidad, lo que teníamos hasta Barcelona que seguramente fue un paso atrás. El suelo es un paso adelante o bueno, la confirmación que en Barcelona y en Austria dimos tres pasos para atrás, que teníamos un poco esa duda y bueno, por desgracia lo confirmamos aquí, que estamos en una forma ya más natural, la que tenemos aquí luchando ahí por ser el quinto o sexto equipo y de cara a mañana pues veremos", reconoce sobre las modificaciones hechas en el alerón delantero y quizá el suelo.
"Va a ser una carrera larga, seguramente con condiciones cambiantes también, donde habrá que tomar riesgos en algún momento y veremos si sale bien y como digo, ojalá los dos coches y los puntos, ese sería el objetivo", señala sobre lo que espera para la carrera,
Prefiere tiempo cambiante
¿Seco o mojado, qué le va mejor, qué prefiere? "Cambiante, yo creo que cuanto más llueva pare y llueva y pare, hay más posibilidades de que te salga bien una de las decisiones. Si es una carrera toda estándar, saliendo décimo con Charles y Checo detrás nuestro, sabes que te van a adelantar en algún momento de la carrera, entonces es como salir el 12º ya y entonces se complican los puntos, así que mejor algo cambiante mejor para todos", deseaba Fernando para el domingo.
Comentarios