- F1 A qué hora es la carrera de F1 del GP de España en Montmeló: horario, parrilla y dónde ver en TV
- F1 Libres F1
- F1 Carrera F1 del GP de España en Montmeló en directo
Carlos Sainz es el hombre del momento en el 'paddock'. No ha firmado nada, nadie se puede ir de la lengua porque nadie le tiene atado, y todo el trabajo está hecho ya:ha visto lo que tiene que ofrecerle Williams, algo de valor que le ha hecho parar y reflexionar, y ya conoce hace meses la oferta y el proyecto de Audi.
No será en España, no será el lunes o el martes tampoco, pero no mucho más tarde cuando el '55' anuncie un destino que intenta tomar con tranquilidad. Imposible.
Williams está jugando la baza conocida de la seriedad del ex-Mercedes al frente, Vowles, que quiere a Carlos casi a cualquier precio. Sainz ha visto el actual Grove, lejos de ser ya la vieja fábrica, sino una bastante más respetable, que le permitiría tener un coche ya en 2025 reconocible, hoy en el 'top 10' en muchas carreras, optando a puntos. Pero quizás también una puerta de salida a Red Bull si Verstappen cae el año que viene sin Newey y no quiere seguir hasta 2028.
Ya lo dejó entrever ayer el jueves en una charla con periodistas españoles. "He hablado con mil ingenieros y es un lotería lo de 2026... pero ojo que 2025 vale lo mismo", dijo en referencia a que resultados tendría con el Williams, no con el Stake actual que se convertirá en Audi en 2026. Sainz padre hablaba largo y tendido con el penúltimo campeón con Williams, Damon Hill, que presumiblemente le contaba y recontaba lo que él conoce de primera mano, cómo está el equipo.
Luego les cuesta más el tema piezas, repuestos y demás. No es el mismo músculo que un grande. Este año por ejemplo el plan de desarrollo de Williams se ha visto afectado tras una serie de accidentes a principios de año. Como resultado, solo han podido traer piezas suficientes para un coche, siendo Alex Albon la prioridad de nuevo. Sin olvidar que ya tuvieron que correr con un coche a principios de año al no tener repuesto en un accidente, ni tiempo.
AUDI, A LA ESPERA
Pero aquí también está Audi, y en particular la filial española, evidenciando que sería un fichaje de oro para la poderosa firma alemana. Su oferta es lo que todo padre querría para su hijo: largo contrato, buen sueldo y equipo oficial, como su padre siempre que ha podido en rallies.
Y dinero. Lo que se gastaron en el Dakar no está ni computado, y acabaron ganando con este híbrido imposible. Son rápidos, buenísimos, en todo lo que entran, ganan, pero aquí con el tope presupuestario que estrenó la F1 hace un trieno, les cuesta más seducir a buenos ingenieros para ir a Suiza, que es muy cara, y darles más dinero que el que ya cobran en sus equipos actuales. Y necesitas números 1 al frente de un proyecto así.
"Avisaré a mis rivales a los que afecte la decisión, aunque a mí no me avisaran, soy buen tío", cierra el 55. "Necesito solo un par de días en casa".
Comentarios