MOTOR
GP Emilia Romagna F1 / Contracrónica

Alonso, ilusión... y vuelta a la realidad

La contracrónica del Gran Premio de la Emilia Romagna. Verstappen vence y los McLaren pierden comba al mando del Mundial

Fernando Alonso se sube al coche.
Fernando Alonso se sube al coche.ASTON MARTIN F1
Actualizado

El resultado es engañoso. Fernando Alonso terminó en 11ª plaza el Gran Premio de la Emilia Romagna, en la locura de Ímola. Porque el español nos recordó unas sensaciones que parecían olvidadas. Las de lanzarse en la salida a los mejores, las de pelear con un coche inferior al del resto y amarrar una buena posición final tras un inicio de campeonato que solo igualaban sus etapas en Minardi... o las del drama total de McLaren-Honda.

Alonso sale de box.
Alonso sale de box.CAPTURA DAZNF1

Pero el balance sigue a cero puntos. Con los debutantes Lawson, Bortoleto, Doohan o ahora Colapinto. Faltó la parada con el coche de seguridad virtual, pero Aston Martin no acertó. Cosa que Carlos Sainz sí hizo y le sirve para ampliar su cuenta con un Williams que sigue creciendo.

emoticono-EL-CRACK-660

¡Pero Verstappen!

Max Verstappen. Ya había dejado claro que si peleaba o ganaba el Mundial contra una McLaren tan dominante, era para catalogarle en una dimensión histórica. Pues en Ímola construyó otro monumento. Lo cimentó con un adelantamiento salvaje en la salida al 'dormido' Piastri y certificando el éxito con inteligencia.

El neerlandés 'cortó' un posible récord de Piastri con McLaren. Ya había igualado a Hakkinen al vencer en Miami -tres triunfos seguidos- y se quedó a las puertas de igualar el de Senna -cuatro-, quizá el piloto más representativo de la historia del equipo británico. Verstappen le dejó sin el éxito y le preocupa por el Mundial. Les separan 22 puntos. Hay Mundial.

ovación
ovación

Ilusión con Alonso

En clave Alonso se puede confiar algo más de lo que lo hacíamos en Australia o tras las carreras llenas de dramatismo. No se pueden lanzar las campanas al cielo y decir que el AMR25 es el mejor coche de la zona media. Pero sí que encontró velocidad donde no la había. La Q2 del sábado es la mejor noticia del fin de semana y el domingo da la pista de que todavía se puede mejorar. El ritmo estaba claro, para ser 10º o 11º, y cualquier cosa mejor sería producto de las manos de Alonso. Esas no cambian pese al paso del tiempo.

Faltó solo el premio. Aston Martin no entró con el coche de seguridad virtual que provocó Ocon, y el AMR25 se vino abajo con un medio de más de 20 vueltas de uso. Tras el coche de seguridad por la rotura de Antonelli, volvió a creer. Pero no pudo con Tsunoda y su Red Bull. Tocará volver a creer en Mónaco y Barcelona, y esperemos que Aston Martín esté a la altura del piloto de Oviedo. Lo mínimo que esperar, todo sea dicho.

emoticono-EL-APUNTE-660

Sainz sigue creciendo

Como pasa con Fernando Alonso, el resultado final (8º) de Carlos Sainz es bastante engañoso. Las paradas le mandaron al lío de remontar una y otra vez, y no pudo pelear de tú a tú con los valientes Ferrari, Hadjar o Antonelli. Pero rescató puntos y es lo más importante con un coche que sigue creciendo. Albon, por ejemplo, terminó 5º tras luchar con Leclerc en las últimas vueltas.

Sainz deja, carrera a carrera, que es el piloto líder del Williams pese a que el británico-tailandés acumule más puntos. Les hace mejores, entiende qué mejorar del coche y sus clasificaciones han sido el resumen. Tiene que ponerle la guinda en carrera, ese será el reto de la segunda mitad de curso. Porque puede dar una gran alegría.

Ole
Ole

Ferrari sale del pozo

Cuando se lo merecen hay que aplaudir. Ferrari terminó en 4ª y 6ª posición en el Gran Premio de 'casa' -con Monza-. Acertó de pleno en la estrategia y se ganó su posición en pista con una gran gestión de neumáticos y detrás del muro. Lo que no pasó en Miami. Aquí sí y esa es la Ferrari que tiene que ser la del resto del curso.

Leclerc y Hamilton, en la qualy.
Leclerc y Hamilton, en la qualy.LAPRESSE

Su otro momento fue el del final de carrera. Leclerc resistió con unos neumáticos que no estaban en un punto óptimo, aunque dejó una acción fea con Albon al que tuvo que devolver la posición. Hamilton pasó al frente para dejar atrás a George Russell, a su compañero y al propio Albon (4º final). Son puntos para los dos y aunque no era donde creían que estarían, sí que es una alegría en medio de la crisis.

GP Emilia Romagna Sainz sube al sexto y Alonso a 0.032 de Hamilton; hay mejora
GP Emilia Romagna Alonso le dedica un quinto magistral a Fabri y Sainz saldrá sexto en Ímola
GP Emilia Romagna Una salida mágica: Verstappen 'engaña' a Piastri... ¡y Alonso ataca al McLaren!

Comentarios

Danos tu opinión