- Directo Carrera F1
- F1 Verstappen nunca muere, Sainz cuarto y Alonso camino del 'pit lane' para la carrera
- F1 Horario de la carrera del GP de Imola: a qué hora es, parrilla y dónde ver en TV a Alonso y Sainz
Una ayuda extra en el peor momento, cuando parecía que Max Verstappen estaba en serios problemas para conseguir una nueva pole, la séptima consecutiva en 2024 y la octava (igualando el récord de Ayrton Senna) si se suma la última de 2023 en Abu Dhabi.
El viernes, el RB20 no tenía ni velocidad ni ritmo para el campeón del mundo, que en Imola parecía perdido, sin tracción ni agarre en muchos puntos del trazado y después de hasta cuatro salidas de pista a lo largo de las dos sesiones de entrenamientos libres. Daba la sensación de que los dos McLaren e incluso Ferrari estarían por delante en la calificación, pero desde Red Bull se estableció un plan de emergencia para intentar salir del atolladero.
"Fue un sábado extraordinario aquí en Imola, especialmente después de que el viernes tuviésemos problemas. El equipo hizo un muy buen trabajo durante la noche, con Seb Buemi, Jake Dennis y todos en Milton Keynes trabajando hasta altas horas de la madrugada en el simulador. Así, eguimos mejorando el coche tal como vimos los resultados en la Q3", relataba el director deportivo, Christian Horner.
Se refiere a dos de los probadores del equipo, como son Sebastian Buemi (35 años), actual piloto de Toyota en el Mundial de Resistencia (WEC) y que comparte equipo este año con Brendon Hartley y Ryo Hirakawa en el coche más dominador de la categoría, el que dejó hace tres años Fernando Alonso como campeón del mundo de la categoría. El suizo, que fue compañero de Jaime Alguersuari en Toro Rosso (2009-10 y 11), sigue como piloto de desarrollo de Red Bull por sus extensos conocimientos a la hora de trabajar con el simulador.
El otro es Jake Dennis, de 28 años, campeón de la Formula E con Andretti en 2023 y que también estuvo trabajando para Max y Checo, intentando solventar los problemas de equilibrio y alturas del RB20 en Imola. "Max tuvo que cumplir y realmente se lo sacó de la chistera con una gran actuación, y se puede decir lo mucho que significó para él estar en la pole. Son 8 poles seguidas, igualando al gran Ayrton Senna aquí en Imola, lo que lo hace aún más conmovedor", decía Horner sobre la guinda que puso Verstappen con una actuación sobresaliente, con otra ayudita extra.
La suerte también influyó
El tiempo por vuelta lo solventaron, pero quizá en carrera no le sirva para batir a Norris, cuyo McLaren está volando todo el fin de semana en esta pista de la vieja escuela, una de las pocas en la que se siguen viendo a estos F1 de casi 800 kilos con las cuatro ruedas en el aire.
Lo que no dice Horner es que la fortuna también ayudo a Max en el intento de la Q3 en el que se llevó la pole, pues por pura suerte pudo coger un rebufo de Nico Hulkenberg en el inicio de la vuelta, lo que le dio dos décimas extra, sin las cuales hubiera sido superado por Piastri (luego sancionado), Norris y el propio Leclerc.
Por eso, no todo está escrito para la carrera de hoy,a partir de las 15.00 horas.
Comentarios