- GP China. El Gran Premio de China, donde Hamilton 'resucitó' el Mundial
- GP China. Verstappen aún no ha firmado con Mercedes y va a esperar varios meses
La temporada 2024 de Fernando Alonso fue una continuación del final de Mundial de 2023.Aston Martin no logró implementar las mejoras necesarias para que el AMR24 estuviese a la altura del McLaren, Red Bull, Ferrari o Mercedes. La escudería con sede en Silverstone no era candidato a pelear por los podios; sin embargo, Fernando Alonso le sacó el máximo provecho a su monoplaza en las primeras rondas, colocando las expectativas altas en todos sus seguidores.
A pesar de que el coche fue sometido a varias mejoras dos semanas antes para el Gran Premio de Japón, el equipo no estaba más que para rascar algunos puntos en los últimos puestos de la clasificación. No obstante, el bicampeón del mundo destacó en el Circuito Internacional de Shanghái con uno de los mejores pilotajes de su carrera.
Alonso rozó la perfección en el GP de China
Era la quinta fecha del Mundial y la primera en la que se celebrara con el formato 'Sprint'. De esta manera, Alonso sacó a demostrar su talento en cada sesión del fin de semana, puesto que consiguió un tercer puesto en la clasificación al 'sprint' con un tiempo de 1:59.915. Pero un pinchazo en los últimos giros, lo dejó sin posibilidad de sumar puntos para el Mundial.
Fernando no se vino abajo para la sesión de clasificación para el Gran Premio del domingo. El '14' repitió la hazaña conseguida en la primera sesión de 'qualifying' al ocupar la tercera posición en la grilla de salida con un tiempo de 1:34.148, solo por detrás de los pilotos del equipo Red Bull.
Alonso, con un gran comienzo el domingo en el trazado de Shanghái, adelantó a Sergio Pérez para colocarse en la segunda posición. Sin embargo, al salir con los neumáticos blandos, su ritmo y agarre se vieron perjudicados en los primeros giros de la carrera, cayendo hasta la quinta posición de la tabla general.
En el ecuador del GP, la decisión de Aston Martin de poner al bicampeón del mundo con blandos durante el Safety Car, obligó al español a entrar por un compuesto de neumáticos nuevos a 12 vueltas del final. Con un asfalto que mejoraba con cada giro, a falta de 10 vueltas para el término, Alonso registró la marca más rápida con un 1:37.810.
Asimismo, Fernando comenzaba su aventura hasta ver la bandera a cuadros, en la que adelantó a Ocon, Hulkenberg, Hamilton y Piastri, para salvar una séptima posición tras las decisiones estratégicas de su escudería.
Comentarios