MOTOR
GP Brasil F1 2024

Alpine: el doble podio vale 30 millones

Saltó tres posiciones con el milagro de Ocon y Gasly en Brasil

Ocon y Gasly, celebrando el doble podio en el GP de Brasil
Ocon y Gasly, celebrando el doble podio en el GP de Brasil
Actualizado

Alpine celebró el doble podio de Interlagos, como si fuera una victoria. Gritos y saltos entre los mecánicos e ingenieros, hombres y mujeres sin distinción... hasta Ocon y Gasly, enemigos irreconciliables, se abrazaron como hermanos al calor del milagro... y del dinero.

Flavio Briatore le ha puesto música a esta película: "Puede valer 30 millones de euros", aseguró en Sao Paulo, ya que los 33 puntos logrados hizo que el gigante francés saltara del 9º al 6º puesto en el Mundial de Constructores, superando a Haas F1 Team y RB a falta de tres carreras para el final, una tabla donde cada plaza tiene un premio final en el reparto económico de cada año.

"Sin quitarle nada a un Ocon increíble en mojado y a un Gasly que hizo bien su trabajo, hoy también tuvimos suerte, dijo Briatore a Sky Italia. El nuevo asesor del equipo se apunta la primera medalla desde su llegada. Acertaron, como Verstappen, en no parar con el resto y la bandera roja les ahorró una parada, cimentando un podio soberbio.

"Creo que tenemos un coche que es mejor en mojado pero lamentablemente no creo que las próximas tres carreras sean en mojado, y Las Vegas no nos va bien", insiste Briatore, que también ha colocado un nuevo jefe de equipo, Oliver Oakes.

Alpine sigue en reconstrucción y limpieza tras el anuncio de salida de Renault de la F1, con sus motores, a partir de 2026. Han perdido ya a 300 personas (de 1.150 a 850) y miden sus pasos con mesura, "porque seguimos limpiando y todavía lo estamos haciendo. Dimos sólo un paso evolutivo real para no perturbar el proyecto 2025, y el paso que dimos fue en dirección a 2025 en cualquier caso y acertamos, enhorabuena a los ingenieros", añade Flavio.

El año que viene será el último del rombo en esta era, y Alpine, como escudería, será motorizada por Mercedes al siguiente. El cambio de reglamento también en cuanto a motores en 2026, aún más potentes en lo eléctrico, y la falta de competitividad del propulsor galo en toda la era híbrida, desde 2015, a menudo en la cola del pelotón de las unidades de potencia del Gran Circo, fue el desencadenante.

Pero eso será en 2026, antes, el año que viene ya con Jack Doohan a bordo junto a Gasly, deberán despedir con 30 millones en el bolsillo más a un mito de los circuitos como Renault.

GP-Brasil Los dardos de Briatore a Aston Martin y Colapinto
GP-Brasil Verstappen y Ocon, de llegar a las manos en Brasil a celebrar juntos en el podio
GP-Brasil McLaren contradice a Norris y reconoce el mérito de Verstappen: "Fue impresionante"

Comentarios

Danos tu opinión