Fernando Alonso se va al parón de verano con el objetivo que se puso cumplido, habiendo puntuado en Bélgica. Aston Martin no ha tenido ritmo en la carrera, pero el asturiano ha hecho una machada con los neumáticos duros, ya que sólo ha parado una vez en boxes.
"Teníamos un plan A, un plan B y un plan C. Así que cubrimos el hacer una parada, dos o tres. Al final, creo que fue casualidad, estábamos P12 y estábamos esperando un coche de seguridad y cuando faltaban 11 vueltas hasta el final, empezamos a considerar que el coche de seguridad no estaba llegando, pero quizás íbamos hasta al final con esas gomas y mira, de una medida desesperada se llega a una bonita sorpresa, porque el coche estaba para ser 13º", explica Alonso sobre como se ha gestado la decisión de hacer sólo una parada.
¿Era muy difícil adelantar este año en Spa? "Depende de los coches con los que estás luchando. En nuestro caso fue crucial porque los Williams y Alpine eran los coches más rápidos y si te caes detrás, la carrera se termina", responde el asturiano, consciente que la velocidad punta del Aston Martin no era el punto fuerte aquí.
Así que se han tenido que aferrar a que el AMR24 "trataba mejor los neumáticos y era posible hacer una parada", reconoce, felicitando al equipo por "haber tomado la mejor decisión", añade.
No podemos ocultar el hecho de que estamos luchando con Williams, Alpine y RB
La situación de Aston Martin es totalmente distinta a la del año pasado. "No podemos ocultar el hecho de que estamos luchando con Williams, AlphaTauri y Alpine. El año pasado, estábamos mirando, quizás, al top 4. Ahora, están fuera de alcance y estamos defendiéndonos con los de detrás", asegura el español reflejando la realidad de la escudería británica.
El trabajo de Aston Martin
Así que el asturiano afirma que "definitivamente, tenemos mucho trabajo por hacer en el parón de verano y en la segunda parte del año. No vamos a desistir, pero tenemos que trabajar", dice.
¿Nuevas mejoras para después del parón? "No creo que haya algo planeado. Nos centraremos en entender las debilidades del coche, que es la parte que necesitamos mejorar. Pero creo que todo el trabajo se hará para 2025", concluye el dos veces campeón del mundo.
Comentarios