Han pasado ya 12 años desde que Pastor Maldonado dio su última victoria a Williams en el Gran Premio de España 2012. Desde entonces, la mítica escuadra que fundó Fran Williams y que dominó buena parte de los años 90, logró nueve mundiales y 114 victorias y donde fueron campeones pilotos como Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Alain Prost, Nigel Mansell, Damon Hill o Jacques Villeneuve, lleva inmersa en una transición de la que quiere salir de una vez por todas.
La salida de Williams y su familia como rectores y la llegada de Dorilton Capital como propietaria, en julio de 2020, parecían el final de la escudería. La aparición de un fondo de inversión se interpreta siempre como la de alguien que compra algo en quiebra y lo reflota hasta que le puede ganar un dinero y lo vende, pero no parece el caso tras el anuncio realizado durante este Gran Premio de Austria.
Llegan cinco nuevos altos cargos en lo técnico, encabezando un grupo de hasta 26 ingenieros, principalmente de diseño y aerodinámica, con los que pretende volver a ser un equipo que luche por podios y victorias de nuevo. La noticia llega en pleno interés por hacerse con los servicios de Carlos Sainz, un piloto ganador que no han tenido en los últimos años, para encabezar el proyecto
Los fichajes
De entre todos los nuevos destaca Matt Harman, que dimitió en marzo como jefe de diseño de Alpine y que ha sido llamado por Pat Fry, el nuevo director técnico llegado hace unos meses también desde el equipo galo, tras la escabechina que hizo Luca de Meo el pasado verano en la fábrica de Enstone.
Matt Harman se convertirá en el director de diseño de Williams, y empezará a trabajar después de las vacaciones de verano, mientras que Fabrice Moncade, antiguo director de análisis de rendimiento de Ferrari, estará, lo mismo, Steve Winstanley, exdirector de compuestos y estructuras de Red Bull, y el antiguo director de rendimiento de Alpine, Richard Frith.
Las procedencias son de lo más variadas y de algunos equipos de mucha solvencia, en lo que parece un proyecto ambicioso, sobre todo para 2026 y el nuevo cambio de reglamento de chasis y aerodinámica activa, pues el motor será el de Mercedes.
Juan Molina, el antiguo director de aerodinámica de Haas, se incorpora ya el 15 de julio en la misma función pero en Grove. Y Richard Frith será el director de sistemas de rendimiento, pero no empezará a trabajar con el equipo hasta 2025. Williams también ha contratado a Sorin Cheran, antiguo empleado de Hewlett Packard Enterprise, como nuevo director de información y análisis.
La apuesta de Vowles
El director del equipo, James Vowles ha hablado sobre las nuevas contrataciones: "Estoy encantado de dar la bienvenida a Williams a estas seis personas increíbles. Estamos en una misión para luchar por volver al frente, y ser capaces de atraer a talentos experimentados y ganadores de campeonatos de otros equipos demuestra una gran creencia en el camino que estamos recorriendo".
"Williams está invirtiendo en lo que se necesita para ganar, y esto es solo el principio, ya que nos preparamos para dar la bienvenida a más caras nuevas de toda la parrilla en los próximos meses", explicó.
Por su parte, Pat Fry ha comentado: "Williams tiene ambiciones audaces y un gran impulso, y esas contrataciones excepcionales demuestran que este es un proyecto del que la gente quiere formar parte. Estamos añadiendo fuerza en profundidad al enorme talento que ya está en Grove, mientras construimos para el futuro".
Comentarios