- ¿Por qué Alonso querría correr en Mónaco cuanto antes con el AMR24?
- "La U de la cabeza de Alonso es fenomenal"
El AMR24 le dio la vuelta al AMR23, predicó en la presentación Aston Martin, y al parecer lo hizo a base de bien. Donde era fuerte en 2023 ahora no lo es tanto, el ritmo de carrera y el cuidado de la degradación de los neumáticos los domingos, y donde era débil ahora es un rayo, los sábados en clasificación. "Salir en segunda fila no es lo natural y estamos preocupados por la carrera. Es una tendencia", dice Mike Krack, el jefe del equipo.
"Históricamente, como equipo somos mejores en carrera que en clasificación, pero este coche es, aerodinámicamente, muy diferente respecto a su predecesor", reconoce Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin, que no tiene problemas en itir que "todavía estamos aprendiendo sobre el coche y cómo sacarle el máximo partido. De hecho, estamos un poco sorprendidos de que seamos mejores en la clasificación, sorprendidos por el rendimiento de este coche a una vuelta".
Curiosamente, Fernando Alonso reconoció a MARCA en Arabia Saudí, que con esta cualidad, igual pueden atacar alguna pole. "Este coche calienta muy bien los neumáticos, los tiene listos para la primera vuelta y es fácil el sentirlo con esa goma nueva y extrae el máximo del grip (agarre) disponible... Al mismo tiempo se come los neumáticos por esta buena característica para la crono y te viene mal en carrera", desmenuza sobre el AMR24.
Y por eso confirma que, en un trazado como Mónaco, donde el resultado de la calificación es el 90% de lo que acontece el domingo, sería el escenario ideal para este nuevo monoplaza. "Lo pienso muchas veces, lo que pasa es que con las evoluciones del coche (las que vendrán) nunca llega Mónaco lo suficientemente rápido. Luego el coche es ya mejor en tanda larga... que allí no vale para nada", decía sonriendo.
"HACER LO CONTRARIO A 2023"
Aunque McCullough asegura que juegan con las alturas del coche, la cantidad de ala a usar y algunos parámetros de los neumáticos para la clasificación, no están dando con la tecla para voltear el 'problema'.De hecho ya hay un plan de choque: "El equilibrio del coche en el momento en que hay mucho combustible a bordo, para ejercer menos presión sobre los neumáticos", aporta McCullough como aspecto a atacar ya directamente.
"En las próximas carreras seguiremos trayendo cosas... el año pasado no teníamos esto, se vio un Aston muy bueno a principio de año y hasta Canadá no pusimos ni una pieza nueva. Y este año queremos hacer un poco lo contrario, empezar con un coche bueno, pero tener una base solamente y cambiarlo todo durante el año como hizo McLaren en 2023", valora Alonso sobre la agenda establecida en Silverstone, al revés del año pasado.
Fernando evaluó para este diario lo que les falta para pelear: "Bueno, yo creo que nos faltan tres o cuatro décimas de evolución de coche, traer piezas de mejora que nos den tres o cuatro décimas. Cuando tienes eso, las carreras sí empiezan a cambiar de rumbo y empiezas a tener el ritmo que tienen ellos. Es lo que nos falta, somos el quinto equipo, lo éramos en Abu Dhabi, lo éramos en Bahrein, y lo seguíamos siendo en Arabia".
Comentarios