MMA
MMA

Nico Medina: "Un país que apuesta por los deportes de combate es un país que apuesta por su gente"

El peleador murciano, campeón del mundo de grappling y jiu-jitsu, atiende a MARCA antes de su debut en MMA

Nico Medina, durante un entrenamiento en el gimnasio.
Nico Medina, durante un entrenamiento en el gimnasio.INSTAGRAM.
Actualizado

Con la expectativa que ha levantado, pocos dirían que el debut de Nico Medina en MMA se produce en amateur. Doble subcampeón de Europa de grappling, 11 veces campeón del mundo en grappling y jiu-jitsu… y ahora, estreno en WOW. Peleará este fin de semana en Alicante como una de las principales atracciones de un evento que liderará, como promotor, Ilia Topuria. Y antes, Nico Medina elige MARCA para hablar sobre su esperado estreno.

P. Ha levantado mucho hype con su debut en WOW… ¿le mete presión?

R. Si ha habido hype, eso es que el trabajo ha funcionado. No sabía si era buena idea crear tanto revuelo para un debut amateur, sobre todo después de tanto tiempo sin competir. Pero creo que es positivo, todo lo que aporte a los deportes de combate y a mi carrera es bienvenido. El hype, más que presión, me da alegría y motivación para hacerlo lo mejor posible.

El hype, más que presión, me da alegría y motivación para hacerlo lo mejor posible

Nico Medina

P. Habla de debut amateur, pero el nivel en MMA amateur hoy día es altísimo. Los amateur de hoy son los profesionales de hace 10 años.

R. Sí, supongo que es así, y está bien que sea así. Amateur es solo una forma de definir que hay otra vía para gestionar el deporte. En MMA todo se ha gestionado desde lo privado, desde los eventos. Todavía no hay un enfoque económico institucional claro ni una federación específica para MMA. Sigue siendo la federación de lucha la que lo acoge como disciplina asociada. Hay mucho por crecer. Creo que el boom profesional debería arrastrar también al desarrollo amateur. Hoy muchos profesionales lo son porque no hay un circuito amateur real, no pueden construir una carrera amateur. No se compite por países, no hay apoyo económico como en deportes Olímpicos. En el boxeo, por ejemplo, hay centros de alto rendimiento, campeones olímpicos que luego tienen una vida después del deporte. En MMA todavía no. Pero si se hacen bien las cosas, el Gobierno acabará apostando por ello. Al final no olvidemos que lo que va a pasar es que se cuida a la gente: la diferencia entre el profesional y el amateur es que en el amateur hay una regla que cuida a la gente y que permite que los chavales se desarrollen mucho más con menos riesgo.

Nico Medina, en un entrenamiento con Ilia Topuria y Mani Tavanaei.
Nico Medina, en un entrenamiento con Ilia Topuria y Mani Tavanaei.INSTAGRAM.

P. Le pregunto por usted, ¿qué tal está?

R. Estoy muy bien. Gracias a mi equipo, estamos en las mejores condiciones. Todo va según lo previsto, y el 17 de mayo espero dar una gran actuación y no defraudar a quienes han puesto expectativas en mí.

Todo va según lo previsto, y el 17 de mayo espero dar una gran actuación y no defraudar

Nico Medina

P. ¿Ha hecho el campamento completo en casa, en Murcia?

R. Sí, todo en casa, con los míos. Con el equipo con el que he estado siempre, trabajando tanto en lo físico como en lo personal, adaptándome a esta nueva etapa. Abrimos hace poco un segundo gimnasio con la marca G360 MMA. A nivel técnico tengo boxeadores profesionales, grapplers, luchadores y kickboxers con medallas nacionales. Quizás en MMA todavía estamos empezando, pero estamos cocinando algo grande. Creo que G360 MMA dará mucho que hablar en los próximos años.

P. Hablando de su palmarés… doble subcampeón de Europa de grappling, 11 veces campeón del mundo en grappling y jiu-jitsu. Empezaba diciendo que no sabía si era bueno tanto revuelo para un debut amateur, pero ¿no cree que se habla poco de usted para lo mucho que ha logrado?

R. Bueno, ¿y qué hago? ¿Me hago youtuber? (risas, ed.). Estoy en ello. He sacado una serie mostrando el proceso de transición de deportes de agarre a las MMA. Estamos intentando mover las redes todo lo posible. Si no se habla más, será que todavía no soy suficientemente interesante o que el propio deporte aún no llega a todos. Pero seguiremos trabajando para cambiar eso.

Si no se habla más, será que todavía no soy suficientemente interesante o que el propio deporte aún no llega a todos

Nico Medina
Nico Medina, durante un entrenamiento.
Nico Medina, durante un entrenamiento.INSTAGRAM.

P. Los deportes de agarre, es verdad, no son muy mediáticos en España…

R. Porque el problema del grappling o de los deportes de combate de agarre es que son muy complejos, y creo que se necesita la habilidad para entenderlo y para disfrutarlo. Es decir, que si uno no lo practica y no entiende lo que está pasando, no lo disfruta. Entonces ese es el principal problema, que con el MMA, con el boxeo, quizás con el kickboxing no pasa… que aunque no entiendas eso, un puñetazo lo entiende todo el mundo, la sangre en la cara la entiende todo el mundo, pero quizás una estrangulación, una llave de brazo, una llave de tobillo, no tanto… un pasaje de guardia o una toma de espalda es muy bonita, pues sí, puede ser que esté bonito y digan Dios lo que le ha hecho, pero no se sabe ni lo que está pasando. Entonces esa es la raíz del problema, que los deportes de combate de agarre necesitan llegar al gran público a través de personajes que sean carismáticos, como está pasando en Estados Unidos, y que a la vez la reglamentación y como te digo la infraestructura deportiva cambie un poco para adaptarse a esa exigencia de la gente.

El problema del grappling o de los deportes de combate de agarre es que son muy complejos, y creo que se necesita la habilidad para entenderlo y para disfrutarlo

Nico Medina

P. ¿A qué se refiere?

R. A hacer que un deporte o bien sea mediático a través de permitir con las reglas que los movimientos sean bonitos para que la gente le guste verlo, no sé si me estoy explicando bien… o bien que los Gobiernos entren y los promocionen, como pasa con el judo, por ejemplo. El judo es el deporte de combate más practicado del mundo, más de 120 países lo practican. Está en los Juegos Olímpicos, casi no necesita ni cuota continental, las luchas son 60 y tanto… entonces bueno, ahí hay algo que se puede hacer.

Nico Medina, en una imagen de archivo.
Nico Medina, en una imagen de archivo.INSTAGRAM.

P. Entiendo por qué, por supuesto... pero habla con mucha pasión de los deportes de o.

R. Porque creo que son muy buenos para la sociedad, es decir, que construyen a la gente y que son un valor seguro. Un país que apuesta por los deportes de combate es un país que apuesta por su gente… más allá del fútbol, el baloncesto y el tenis, es un país de gente fuerte, estás construyendo gente en valores deportivos, creo que los mejores que hay. Aunque a lo mejor hay gente que no los cumpla, la mayoría sí los cumplimos y respetamos: tenemos compañerismo y entendemos que la determinación, la disciplina y la valentía son un requisito obligatorio dentro de nuestro comportamiento.

Los deportes de o son muy buenos para la sociedad, es decir, construyen a la gente y que son un valor seguro

Nico Medina

P. Me gusta mucho su discurso pero le pregunto de nuevo por usted: ¿era inevitable este cambio hacia las MMA?

R. Totalmente. Como dice mi amigo Yaman, era algo inevitable. Está la motivación económica, claro, pero sobre todo una necesidad interna. Siempre he buscado la excelencia, ahora quiero el Olimpo. Un médico amigo mío, Pablo Martínez, de la Clínic PM de Alicante, me dijo que podría haberme retirado ya, que ya soy campeón del Mundo… pero que algo dentro de mí no me deja. Yo tengo esa necesidad, quiero seguir, necesito seguir, hay algo más fuerte que no sabría explicártelo… pero sé que hay una parte técnica que es que tengo esa necesidad de encontrar dentro de las artes marciales mi esencia, y para ello necesito pegar, más allá de solo agarrar, me fascina completamente el poder que tienen los deportistas de alto nivel dentro de la MMA. Me fascina porque es la máxima expresión dentro de las artes marciales, y como artista marcial, si te aprecias y te gustan las artes marciales de verdad, creo que te tiene que gustar la MMA porque es la máxima expresión, no hay nada más, es el deporte de combate definitivo, entonces me parece que si tú no te enfrentas a eso, realmente estás cerrando los ojos por algún lado, no estás queriendo ver toda la realidad de los deportes de combate.

Me fascina completamente el poder que tienen los deportistas de alto nivel dentro de la MMA

Nico Medina

P. Pero arriesga…

R. Yo no tengo miedo a eso, no tengo miedo a que mis títulos o que mi ego, todo eso se derrumbe… a mí me da igual, a mí me apasiona esto, y aprendo todos los días algo nuevo y tengo esa inquietud de querer mejorar, ser constantemente mejor y convertirme en un dios. Eso me motiva mucho a seguir, entonces, ¿qué te voy a decir? ¿Cómo no voy a hacerlo?.

Nico Medina junto a Ilia y Aleksandre Topuria.
Nico Medina junto a Ilia y Aleksandre Topuria.INSTAGRAM.

P. ¿Cuánto influyó su experiencia con Ilia y Aleksandre Topuria en esta decisión de transitar a las MMA?

R. Completamente. Ellos fueron los que me enseñaron qué era esto. Yo venía del mundo federativo y del mundo en el que el deporte se ve desde otra perspectiva. El otro día, comiendo con Aleksandre, me dijo una cosa que me gustó mucho y lleva mucha razón… y creo que es la hostia y es lo mejor que han hecho los dos hermanos. Me dijo: ‘Nosotros, tío, le hemos dado una cosa a la gente que es muy difícil dar, pero que te pueden quitar muy rápido, y es una cosa que mueve el mundo. Le hemos dado esperanza’. Estos dos le han dado esperanza a los chavales, nos han dado esperanza, nos han enseñado que se puede, que sí se puede, que da igual de dónde vengas, seas quien seas, tú si te lo propones puedes conseguirlo, y esta gente lo ha hecho. Están predicando con el ejemplo. A mí y a toda una generación nos han motivado a ser mejores, a buscar su vida. Entonces… pues claro, que me han dado esperanza y estaré siempre, y siempre se lo digo, que estoy eternamente agradecido con ellos, porque me han enseñado este bonito deporte, me han enseñado el poder de verdad. Lo que sientes cuando haces MMA bien… lo que sientes es poder, de verdad, porque da igual quien venga, con qué estilo venga… tú eres mejor.

Estos dos le han dado esperanza a los chavales, nos han dado esperanza, nos han enseñado que se puede

Nico Medina

P. Estaría horas hablando con usted pero tiene que irse a entrenar… Cuénteme cómo se gestionó su fichaje por WOW.

R. No fue algo que yo buscara activamente. Confío en mi equipo en todos los niveles: técnico, físico, médico y de gestión. Todos juntos decidimos que WOW era la mejor opción, por su trabajo, por el ambiente, por la presencia de Ilia, por el UFC Fight . Yo soy muy sentimental con el deporte, me cuesta tomar decisiones de ese tipo, así que lo dejo en manos de mi equipo. Yo no soy muy bueno en la parte del management. Tomo mis decisiones, sí, pero muchas veces tengo una visión demasiado sentimental respecto al deporte y a la gente que lo organiza. Me cuesta tomar decisiones de ese tipo, así que se las dejo al equipo. Ellos lo decidieron, surgió la oportunidad y aquí estamos.

P. En su canal de YouTube y redes sociales está contando el proceso de transición a las MMA. Si tuviera que destacar lo más complicado de esta nueva etapa, ¿qué diría?

R. Es todo, tío. Es todo. Es aprender un deporte nuevo. No es un camino de rosas… tienes que adaptar tu musculatura, tienes que adaptar tus tendones, tienes que adaptar tus huesos… Tienes que adaptar todo tu cuerpo a las nuevas sensaciones. Tienes que cambiar. Y lo más importante que tienes que cambiar es tu mente. Lo que me está costando más cambiar es mi mente. Yo tengo que pensar diferente ahora. Y pienso diferente, porque lo estoy consiguiendo. Estoy haciendo grandes avances con mi mentalidad y con la forma en la que vivo, y con la forma en la que estoy gestionando este nuevo proyecto. Me estoy adaptando lo mejor que sé, lo mejor que puedo, con todo el corazón, con toda la inteligencia y con toda la pasión que proceso por estos deportes.

Tienes que adaptar todo tu cuerpo a las nuevas sensaciones. Tienes que cambiar. Y lo más importante que tienes que cambiar es tu mente

Nico Medina
Nico Medina, junto a Ilia Topuria.
Nico Medina, junto a Ilia Topuria.INSTAGRAM.

P. Me gusta este tema. No esperaba que fuera tan duro el cambio, la verdad.

R. Físicamente tienes que cambiar muchas cosas y aprender… pero a la vez es súper bonito. Porque yo lo que le digo a la gente que viene al gimnasio, con el cinturón es blanco, están empezando… les digo que la parte más bonita es ahora, donde tú no sabes nada, donde tú eres un novato, donde eres un amateur. Es la parte más bonita porque está todo el terreno por descubrir, porque todos los días aprendes algo, todos los días haces algo nuevo, algo más bonito, algo que te sale mejor. Todos los días ves situaciones nuevas y eso para tu cabeza son colorines, son fuegos artificiales en mi mente cada vez que entreno. Y eso me parece la hostia, súper emocionante. Cuando ya llegas al nivel, lo único que tienes que hacer es lo mismo, pero más fuerte y más rápido. Por supuesto que vas afinando cosas pero se hace más coñazo, entiéndeme. Cuando ya sabes de algo mucho, ya te sabes casi todo, ya lo único que tienes que hacer es lo mismo, pero mejor. Ahora no, yo ahora tengo la posibilidad de que pruebo cosas, me estoy encontrando a mí mismo en una circunstancia nueva y eso me está enseñando mucho de mí, mucho de mi cuerpo, de mi mente… Creo que es una situación de la hostia que estoy saboreando o intentando saborear cada instante de ella.

Todos los días ves situaciones nuevas y eso para tu cabeza son colorines, son fuegos artificiales en mi mente cada vez que entreno

Nico Medina

P. Nico Medina nunca va a disfrutar tanto de las MMA como lo está haciendo ahora…

R. Totalmente… aunque paradójicamente sea lo más difícil. Porque es donde más te duele. Pero también es donde más descubres, donde más creces. Como dije, fuegos artificiales en tu cabeza.

P. WOW le recibe con un amateur con récord 3-0. No se lo van a poner fácil.

R. Nunca lo he tenido fácil en mi vida. Toda mi vida, todo lo que tengo ha sido peleado hasta el último centavo. Todo. Y no tengo poco… pero todo lo he sufrido en mis carnes, todo lo he sufrido sudándolo. He pasado hambre, he pasado calor, he pasado frío, he pasado sed… he pasado todo para llegar a donde estoy. Ahora se viene una temporada en la que yo estoy agradecido porque todo eso no lo estoy pasando. Ahora solo tengo que entrenar y lo que estoy pasando es otra cosa, una adaptación. Yo vivo en agradecimiento de poder tener la oportunidad que tengo, de tener todo lo que tengo a mi disposición y de poder demostrar quién soy una vez más. Tener nuevos objetivos y tener la capacidad de crecer. Eso es lo que me está dando… porque esto no va de pelear, esto va de algo más grande que es de construir personas, de construir carreras y construir vidas. Y eso lo estamos haciendo, yo lo estoy haciendo con la mía.

Nunca lo he tenido fácil en mi vida. Toda mi vida, todo lo que tengo ha sido peleado hasta el último centavo

Nico Medina
Nico Medina posa con el cinturón de la UFC de Ilia Topuria.
Nico Medina posa con el cinturón de la UFC de Ilia Topuria.INSTAGRAM.

P. ¿Tiene planes en las MMA?

R. Ahora quiero lo más grande. Yo pretendo llegar al nivel más alto que pueda haber dentro de este deporte. Y espero que los retos que se me vayan planteando me permitan hacer todo eso. Entonces, si yo quiero una vida grande y quiero un gran nivel, tendré que tener grandes retos. No sé si contestarte con una cosa o decirte la verdad, que es lo que te acabo de decir… Que yo creo que si lo has entendido, no hace falta que te lo diga.

Si yo quiero una vida grande y quiero un gran nivel, tendré que tener grandes retos

Nico Medina

P. ¿Y en WOW?

R. Dependerá de como me vea. Adaptarse o morir. Hay que ir adaptando la circunstancia a mi nivel, y yo a la circunstancia. Tiene que haber un equilibrio. Tengo que tomar buenas decisiones en conjunto con mi equipo. Y las tomaremos cuando haya que tomarlas. De momento, el 17 de mayo, en nuestra fecha y más adelante, si me quieres conceder otra entrevista, te diré el siguiente paso.

MMA Presentado el cartel del estreno en Bilbao de la XTrike Combat Super League
MMA Gino van Steenis triunfa en su debut en PFL Europa ante Decky McAleenan
MMA Salah Eddine se impone en su debut en PFL Mena y sigue invicto: ¡espectacular 9-0!

Comentarios

Danos tu opinión