- Alavés - Valencia El Glorioso se agarra al apoyo de ‘Mendi’
- Directo. Alavés - Valencia
- Diego López un sub 21 que cierra ciclo con su 23º cumpleaños y que llama a la Absoluta
El Valencia vive el tramo final más inesperado posible a tenor de cómo 'pintaba' a inicios de enero justo cuando se llegaba al ecuador de la Liga. Últimos, con una mala inercia y malos pensamientos... El terror de la Segunda división. Pero la sorprendente reacción ha llevado al Valencia a lograr la salvación matemática en la jornada 35ª. A partir de ahí, quedan tres jornadas y se buscan retos más altos. Porque la pelea por Europa es lo que hay ahora mismo en esas tres jornadas que le restan y que va a enfrentarle al Alavés, al Athletic -en Mestalla- y al Betis.
No han sido años muy buenos. Sobre todo después de ganar la Copa del Rey en 2019. A partir de entonces el equipo ha vivido temporadas difíciles. Aquellas en las que se miraba más hacia abajo que hacia arriba. O sea, con el reto de lograr el objetivo... de la salvación.
Los últimos años han sido una montaña rusa con Peter Lim al frente de su club. Salvo la campaña 2023-24, en la que con Baraja obtuvo la salvación más holgada del último lustro. Fue en la jornada 31ª, pero en las tres anteriores sufrió de lo lindo.
De la 2020-21 a la 2022-23... y la 2024-25
En la campaña 2020-21 que arrancó Javi Gracia y la acabó Voro el equipo se salvó en la jornada 36ª. En el ejercicio 2021-22, con José Bordalás al completo de la misma, el equipo obtuvo la salvación matemática en la jornada 34ª, mientras que en la 2022-23, el equipo jugó con fuego hasta los minutos finales de la jornada 38ª.
La actual, que corresponde a la 2024-25, el equipo ha superado un momento crítico y cuando se esperaba una pelea por evitar el descenso en el tramo final -ha estado diez jornadas ocupando la última plaza de la competición-, la racha de diez jornadas sin perder le ha encumbrado y puesto en la mitad de la tabla con aspiraciones más alegres que la que se apuntaba de inicio.
Comentarios