Ancelotti, por el artículo 17. Nada tiene que ver con el polémico artículo de la FIFA que pone en cuestión ahora la Justicia Europea, sino por las 17 finales que le quedan al Real Madrid de aquí hasta que acabe la temporada, sin olvidar el Mundial de clubes que arrancará ya en junio. El entrenador del Real Madrid lo ha remarcado varias veces en la sala de prensa esta mañana. "Cada partido aumenta la responsabilidad que tenemos porque cada partido puede ser decisivo para ganar los tres títulos que podemos ganar. Ojalá nos queden 17 partidos, porque eso significa que pelearemos en todas las competiciones hasta el final. Estoy centrado en este tramo de la temporada, que es vital para nosotros. Tenemos algo muy cerca y no queremos perderlo", ha comentado el entrenador.
Es evidente que Ancelotti tenía en la cabeza en su rueda de prensa los 17 partidos que quedan y que marcan casi toda la temporada. Son diez de Liga, empezando con el de mañana ante el Leganés, cinco de Champions si se alcanzará la final, con la ida ante el Arsenal el 8 de abril, y el mismo cálculo en la Copa con tres duelos si se juega la final en Sevilla, con la vuelta de las 'semis' ante la Real la próxima semana.
Pendiente de Ceballos y Mendy
Carletto abordó muchos temas en la sala de prensa. Él mismo se marchaba recalcando con su habitual ironía todos los frentes abiertos: "Muchos temas hoy, ¡eh!": su caso con Hacienda, su roce con Tebas, el recado a Flick, los rumores que vuelven como posible seleccionador de Brasil, la denuncia de la UEFA a varios de sus jugadores por su celebración en el Metrolpolitano... pero él volvió al final a sus 17 partidos, lo que realmente le preocupa.
Lo que espera Carlo es recuperar a Ceballos y Mendy para la ida ante el Arsenal. Van muy justos pero hay opciones. Y además ha dejado claro que es prioritario su regreso para rotar a jugadores más cargados como Tchouaméni. El entrenador dejó claro que ahora son casi todo finales y habrá que dosificar.
La trampa del Leganés
La primera prueba es mañana mismo. Con el triunfo del Barça ante Osasuna ayer en el partido aplazado, ya no hay más margen de error en la Liga. Pero viene el Lega al Bernabéu y después de un parón que se llevó hasta 16 internacionales y el técnico no se fía. Hay que rendir visita a Montjuic y ahora los azulgrana están a tres puntos, ya con los mismos partidos. El Clásico del 11 de mayo puede decidir la Liga o apretarla aún más si llegan los dos equipos con el mismo margen, aunque hasta esa fecha pueden pasar muchas cosas. El entrenador no renuncia de ninguna manera a este título: "No, LaLiga no está sentenciada. El Barcelona tiene ventaja, pero tenemos el Clásico y quedan muchos partidos. Tenemos que hacer lo máximo posible, empezando por mañana".
La Copa y la Champions son los otros dos frentes. El primero es la Copa y además de ser el camino más corto, tres partidos, el pase a la final parece encarrilado con el triunfo en la ida en Anoeta (0-1). Sin embargo, nadie se fia del rival y menos de una posible final que será bien ante el Atlético o ante el Barcelona, dependiendo de lo que pase en la otra semifinal tras el 4-4 de la ida en Montjuic.
Y luego queda la competición del Real Madrid por excelencia, la Champions. Primero el Arsenal con la vuelta en el Bernabéu. En una hipotética semifinal, espera bien el PSG o el Aston Villa. Para una final, cuidado porque no se puede descartar otro Clásico. Por el lado del cuadro de los de Flick, otras amenazas son Bayern, Inter o Dortmund. Pase lo que pase, hay que cerrar esos 17 partidos de los que habla Carletto para hacerlo realidad.
Comentarios