La resaca continental le ha pasado factura al Betis. El equipo de Pellegrini se ha dejado dos puntos ante Osasuna en el Benito Villamarín que le alejan de la pelea por los puestos Champions, ahora a tres puntos de distancia tras la victoria del Villarreal este fin de semana. El Cucho Hernández puso por delante a los verdiblancos, ya en la segunda parte, pero Budimir, que no falla nunca a su cita con el gol, hizo el 1-1 definitivo que permite a los rojillos seguir soñando con Europa.
Tres días después de hacer historia clasificándose para su primera final continental, al Betis no le quedó más remedio que rotar masivamente para refrescar a un equipo exhausto por el calendario, la prórroga ante la Fiorentina y el viaje de vuelta y la euforia de las celebraciones. Nada menos que ocho cambios introdujo Pellegrini y los verdiblancos lo notaron con menos posesión de balón de lo habitual ante un Osasuna titularísimo y bien plantado sobre el terreno de juego.
Bryan Zaragoza, un encarador nato que no dejó de intentarlo ante Ruibal, fue el primero en probar suerte con un remate desde la frontal. Y aunque el conjunto andaluz reaccionó con un par de llegadas de Perraud por la izquierda que Cucho no finalizó con éxito, los de Vicente Moreno eran los que mandaban en el partido con un Rubén García que se movía hacia dentro generando superioridad rojilla en la medular y creándole problemas a Adrián en las acciones a balón parado.
Cuánto más alto era el ritmo de partido, mejores sensaciones transmitían los navarros. Pero cuando se jugaba a ritmo bajo, el Betis, poco a poco, lograba empujar a los rojillos hacia su área y generar alguna ocasión como un golpeo de Lo Celso con la zurda al que SergioHerrera reaccionó bien. La primera parte fue pasando sin pena ni gloria, con Jesús, hoy por la derecha, percutiendo sin éxito, hasta que en el último minuto llegó lo mejor: un doble recorte de Bryan dejando atrás a Bartra y Ruibal que finalizó con un zurdazo que Adrián sacó a córner.
Budimir reaccionó al gol del Cucho
Daba la impresión de que ese era exactamente el plan de Pellegrini, que no pasara demasiado en el primer tiempo para intentar sacarlo adelante en el segundo cuando sus estrellas saltaran al césped. Y la primera de ellas en aparecer fue Isco Alarcón, adueñándose de inmediato del control de la situación. Sin embargo, la primera opción para marcar tras el descanso fue de nuevo de Osasuna en una veloz transición en la que Oroz filtró un gran balón a Bryan que, mano a mano ante Adrián, aunque algo escorado, remató fuera.
La reacción del Betis no se hizo esperar. Primero desde el césped, con un zurdazo de Ruibal desde la frontal que atrapó Sergio Herrera en dos tiempos... haciéndose daño en un muslo; y después desde el banquillo, con el Ingeniero dando entrada a Fornals y Antony para dar forma a un equipo mucho más titular. El castellonense, de hecho, a punto estuvo de darle el premio buscado a su técnico de inmediato con un zapatazo desde fuera del área que se marchó rozando el palo.
En cualquier caso, no tardó mucho en encontrar el camino hacia el gol el conjunto verdiblanco. Isco, quién si no, se inventó una maravillosa asistencia al Cucho, acariciando el balón, para que el colombiano ganara por arriba a Catena y cabeceara al fondo de la red. Osasuna pidió fuera de juego de Perraud en el arranque de la jugada, pero el semiautomático validó la posición del francés. Tampoco vio penalti el VAR en una acción de Boyomo sobre Abde justo a continuación.
El banquillo rojillo no lo veía claro y preparaba un triple cambio. Pero justo antes de que lo llevara a cabo, su equipo encontró el empate. Un gran centro de Areso desde la derecha lo rozó Oroz con la espalda lo suficiente para que la pelota llegara a la zurda de Budimir, que ocasiones así no las perdona. Poco le faltó al croata para darle la vuelta al marcador casi de inmediato tras un fallo de Perraud en un centro de Catena, pero Adrián sacó su testarazo.
El larguero, en su primer intento a centro de Rubén Peña, y su falta de puntería, asistido por Kike Barja, evitaron que Raúl García de Haro hiciera buena la famosa ley del ex en su regreso al Benito Villamarín. El brasileño Antony tuvo la última en una volea que paró Herrera. Esta vez no vio puerta y tampoco le sirvió al Betis la electricidad del canterano Pablo García. Osasuna sacó provecho de la resaca europea del Betis, que se aleja de la Champions mientras los rojillos aún miran a Europa.
Comentarios