- Estadísticas del partido. Así vivimos el Getafe-Las Palmas
Como un chaval al que sus padres cambian de colegio cada pocos meses, si cae en tu equipo un cedido que ha pasado por Anderlecht, PSV y Rangers en dos años, lo suyo es tener reservas. Pero a Fábio Silva le queda la camiseta de la UD como un guante. Lleva diez goles, se está revalorizando y se ha empeñado en dejar a Las Palmas en Primera antes de volver al Wolves.
El primer cuarto de hora se disputó bajo una lluvia de agua y otra de balonazos. Parecía que los jugadores estaban haciendo tiempo a ver si dejaba de diluviar sobre el Coliseum, en una especie de preshow que hizo de todo menos entretener. Pero en el minuto 17 se abrió el cielo en Getafe y en el 19' Alderete encontró premio.
Salió el sol y marcó Don Omar. El paraguayo cabeceó picado y cruzado, lejos del alcance de Horkas, un balón medido en una falta botada por Milla con ese interior del pie derecho que tiene que imagino que se lavará con un estropajo de esos que se usan para limpiar la plata sin dañarla. El VAR tardó cuatro minutos en darlo por válido porque a la hora de la siesta no hay que agobiar ni al semiautomático.
Casi al momento de reanudarse el partido tuvo el Getafe una ocasión de oro para hacer el segundo. Juanmi soltó un zapatazo desde la frontal al que respondió Horkas y en el rechace, tras un taconazo de Uche, Milla frotó de nuevo el interior de su diestra, pero se encontró con otro paradón de Horkas para desviar la bola al palo.
Las imprudencias se pagan
No le vendría mal a Diego Rico hacer caso a la DGT. Suele ir pasado de revoluciones y le pilló la policía. Corría la media hora de partido cuando llegó tardísimo a cerrar un centro de Viti en línea de fondo, le golpeó duro con los tacos en la tibia y el VAR avisó a Alberola Rojas para cambiase la amarilla por una roja directa. Ahí se acabó el Getafe. Con una pieza menos, quedó a merced de una UD que se lo tomó con calma, como si estuviera delante de una máquina de las que sacas un premio con un gancho.
Empezó a echar monedas, a estudiar desde todos los ángulos el área y a probar suerte. McBurnie rozó el palo con un cabezazo picado en el 45' para, después del descanso, lanzarse en serio a por el gol.
En el 53' McBurnie perdió un balón en el área y lo peleó con Juanmi, que se arrodilló en el césped pidiendo falta mientras el escocés recuperaba la bola. Alberola dijo que "Esto es fútbol, papá", no pitó nada y el centro de Javi Muñoz lo convirtió en dos corcheas en gol Fábio Silva. Con Duarte en la espalda se inventó un control orientado para despistarle y marcar a la media vuelta.
McRemontada y oxígeno para la UD
Los de Diego Martínez vieron que el Getafe sangraba y hurgaron en la herida. En el 61' Moleiro dio un buen pase, Fábio la dejó pasar y McBurnie definió de lujo ante David Soria para completar la remontada. Ni los cambios ofensivos de Bordalás ni la rabia que te da que te den la vuelta al marcador inyectaron veneno en un Getafe que encajó el tercero a un cuarto de hora del final. Fábio Silva volvió a comerle la tostada a Duarte en un balón largo y con el interior y toda la calma del mundo batió a Soria con una vaselina perfecta.
La UD respira. Sigue caminando sobre las brasas, pero la frontera de la permanencia está ahora más cerca tanto numérica como mentalmente. Si después de 12 jornadas sin ganar y de celebrar tu primera victoria del año el 12 de abril todavía tienes la salvación al alcance de la mano, ¿cómo no creer?
El Getafe pierde una ocasión de subirse al tren de Europa en un partido en el que dominaba en el marcador y en el césped. Como para que Bordalás le diga un par de cosas a Diego Rico.
Comentarios