FUTBOL
LaLiga EA Sports

El ranking con los peores equipos históricos de LaLiga: este año hay uno en el podio

La temporada del Valladolid se sitúa entre las peores de la historia

Anuar, durante un partido de esta temporada con el Valladolid.
Anuar, durante un partido de esta temporada con el Valladolid.CÉSAR MINGUELA
Actualizado

La historia de LaLiga ha estado marcada por equipos legendarios, repletos de gloria y victorias. Sin embargo, también ha habido equipos que han sufrido y dejado una huella no por su éxito, sino por su lamentable rendimiento en la competición. Cada temporada, algunos equipos luchan por evitar el descenso, mientras que otros, por diversas razones, caen en la mediocridad de la clasificación y terminan estableciendo récords que preferirían olvidar.

En la temporada 2024-2025, uno de esos equipos que está escribiendo su propia página en la historia triste de LaLiga es el Real Valladolid, que con 16 puntos hasta la fecha, se ha colocado como el segundo equipo con menos puntos de toda la historia de la competición, si bien es cierto quedan todavía tres jornadas por disputar. Pero, para poner esto en perspectiva, el conjunto pucelano no es el primero ni el único en protagonizar una campaña tan pobre. A lo largo de las 94 temporadas de LaLiga, han sido varios los equipos que, por diferentes motivos, han alcanzado el fondo de la tabla, sumando una cantidad mínima de puntos.

El cuadro local recibió al conjunto de Flick con un gesto que no gustó a la afición pucelanaBARÇA

1. Sporting de Gijón (1997-98): El peor récord histórico con 13 puntos

El Sporting de Gijón es el equipo que ostenta el récord de menos puntos en una temporada de LaLiga. En la temporada 1997-98, el equipo asturiano terminó la liga con un total de 13 puntos, una cifra que aún se mantiene como el mínimo histórico. Este Sporting era una sombra de su mejor versión, un equipo que había vivido momentos de gloria en décadas anteriores, pero que, en ese año, no logró encontrar la forma para mantenerse en la categoría.

Sporting.
Sporting.

A lo largo de esa temporada, el Sporting solo logró ganar 3 partidos, empató 4 y perdió 31 de los 38 que disputó. La desidia y la falta de calidad en el campo eran palpables, lo que resultó en una de las temporadas más oscuras de la historia de LaLiga. La mala gestión, las dificultades financieras y la falta de adaptación a la categoría provocaron que el Sporting descendiera a Segunda División, donde tuvo que reconstruirse lentamente.

Esa temporada marcó un hito en la historia del club, que nunca ha olvidado aquel desastre deportivo. Aunque el Sporting de Gijón logró regresar a LaLiga en varias ocasiones desde entonces, el fantasma de la temporada 1997-98 sigue presente.

*2. Real Valladolid (2024-2025): El equipo de 16 puntos que no logró despegar

En la actualidad, el Real Valladolid se ha colocado como el segundo equipo con menos puntos en la historia de LaLiga, con 16 puntos hasta la fecha en la temporada 2024-2025. Aunque aún quedan partidos por jugar, las matemáticas ya señalan que el equipo está en una de las peores campañas que se recuerdan en los últimos años en la liga española.

Una imagen del Valladolid-Mallorca de la primera vuelta
Una imagen del Valladolid-Mallorca de la primera vueltaCESAR MINGUELA

El Valladolid, bajo la dirección de su entrenador, no ha logrado encontrar la consistencia necesaria para competir en la primera división. Con una plantilla que, en teoría, contaba con jugadores de calidad, el equipo no ha logrado superar sus problemas defensivos ni mejorar su capacidad goleadora. A pesar de contar con un ambiente futbolístico favorable y un estadio que siempre ha sido complicado para los rivales, el equipo no ha podido adaptarse a la exigencia de LaLiga.

3. Granada CF (2016-17): Un descenso doloroso con 20 puntos

El Granada CF ha vivido altibajos a lo largo de su historia en LaLiga, pero la temporada 2016-17 es recordada como la peor de todas. El equipo andaluz terminó esa campaña con 20 puntos, un registro que le valió el descenso directo a Segunda División. La temporada fue un verdadero desastre desde el inicio: una plantilla descompensada, cambios continuos de entrenador y una falta de cohesión en el campo.

Granada.
Granada.

El Granada no solo tuvo problemas en la parte defensiva, sino también en la ofensiva, donde las estadísticas fueron alarmantes. La falta de goles, combinada con una defensa que concedía demasiado, sumó un cúmulo de errores que el equipo no logró solucionar. La situación fue tan crítica que, en la última parte de la temporada, el equipo ya había perdido toda esperanza de salvación.

4. Málaga CF (2017-18): Un desastre anunciado de 20 puntos

La temporada 2017-18 fue una auténtica pesadilla para el Málaga CF, que terminó la liga con 20 puntos, lo que lo relegó a la Segunda División tras una campaña llena de frustraciones. El equipo comenzó la temporada con altas expectativas tras la contratación de Michel González como entrenador, pero rápidamente se hizo evidente que el club no tenía la calidad necesaria para competir en la máxima categoría del fútbol español.

Málaga.
Málaga.

Las cosas empeoraron cuando, en noviembre de 2017, Michel fue despedido y reemplazado por José González, pero la situación no mejoró. La defensa fue frágil, el ataque nulo, y los goles fueron un lujo del que el equipo nunca disfrutó. Durante toda la temporada, el Málaga solo logró 5 victorias en 38 partidos, y el descenso se consumó de forma anticipada, dejando a los aficionados malaguistas lamentando una caída que parecía inevitable desde la primera mitad del campeonato. A pesar de la lucha y algunos destellos de calidad individual, la fragilidad del conjunto llevó al club a un descenso histórico con solo 20 puntos.

5. Córdoba CF (2014-15): El final de una década dorada con 20 puntos

El Córdoba CF vivió una situación similar a los anteriores equipos en la temporada 2014-15, cuando descendió con 20 puntos, después de una campaña marcada por la inestabilidad tanto en lo deportivo como en lo institucional. El equipo cordobesista había vuelto a LaLiga tras una larga ausencia de 42 años, y al principio de la temporada, el sueño de la permanencia parecía posible. Sin embargo, los problemas comenzaron a acumularse rápidamente.

.
.

Bajo la dirección del entrenador Albert Ferrer, el Córdoba nunca logró encontrar su ritmo. La falta de goles fue una de las principales carencias, con el Córdoba siendo uno de los equipos más flojos en ataque de toda la liga.

En la segunda vuelta, el equipo fue incapaz de reaccionar, y el descenso se hizo cada vez más palpable. 20 puntos al final de la temporada fueron demasiado pocos para poder salvarse, y el Córdoba volvió a Segunda División tras solo una temporada en la élite. Ese descenso significó un golpe durísimo para la afición, que había visto cómo su equipo tocaba el cielo al ascender, solo para caer rápidamente al abismo.

Primera División El equipo de las rotaciones para la jornada 36 de LaLiga
Primera División Tebas señala la Superliga y la piratería como los grandes retos del fútbol profesional
Primera División El 'recadito' de Vinicius a Iñigo en el Clásico: "Tú querías Champions, pero al final no"

Comentarios

Danos tu opinión