Los horarios de los partidos de Liga son otro motivo de polémica de los equipos de Primera. Con un calendario tan cargado de partidos se mira con lupa en qué día y a qué hora se juega como posible motivo de beneficio o desventaja, tanto a favor como en contra.
Equipos como el Celta o la Real Sociedad han mostrado recientemente su malestar por los horarios que dispone LaLiga. Así Kubo protestó por su calendario liguero el pasado 14 de enero tras el duelo ante el Villarreal. “A pesar del horario y de toda esta mierda que nos ha pasado, la gente nos sigue apoyando. Si hubiese sido aficionado no hubiese venido así que esta victoria va para ellos”, dijo el japonés. Por su parte, Iago Aspas mostró en redes su indignación por disputar tantos partidos a las dos de la tarde.
Reparto de la semana
Aunque sábado y domingo son los días especialmente futboleros, todos los de la semana han tenido fútbol en lo que llevamos de temporada. La Real Sociedad es la gran protagonista de los domingos, al haber jugado en ese día 18 de sus partidos. Real Madrid y Espanyol, con 14 duelos, son los habituales protagonistas de los sábados. Los viernes tienen al Valladolid, con ocho presencias, como el más asiduo y los lunes es el Villarreal, seis partidos, el que más ha jugado. Estos son los líderes de las jornadas de fin de semana.
Por contra, Leganés y Real Madrid aún no han jugado los lunes. Barcelona y Atlético no han protagonizado los viernes de fútbol y el sábado es el día menos habitual para el Athletic y el domingo el menos usual del Valladolid.
El jueves es el día de la semana con menos partidos de Liga. Ocho equipos aún no han disputado ningún duelo en ese día y cuatro de ellos (Athletic, Betis, Girona y Las Palmas) han repetido en dos ocasiones.
La hora del fútbol
Los partidos de Liga se han jugado, hasta ahora, en ocho franjas de hora distintas, siendo la de las nueve de la noche en la que se han disputado más encuentros, 88.
Uno de los horarios más polémicos es el de las dos de la tarde. Y en las 28 jornadas de las que se conocen las horas, tanto las 25 ya disputadas como las tres próximas, Getafe y Celta son los equipos abonados a jugar en la hora del aperitivo.
En el horario de siesta, el equipo más representado es el Alavés, con ocho partidos mientras que La UD Las Palmas ha disputado nueve partidos por las tardes, que es el menos asiduo para el Barcelona, con un solo partido jugado a las seis y media.
Barcelona y Real Madrid son los dos equipos estrella del horario prime time. El líder de la clasificación ha jugado 15 partidos a las nueve y otros dos a las nueve y media. El Real Madrid, por su parte, tiene 14 y tres duelos en estas dos franjas horarias.
Comentarios